NOTICIAS Y VIDEOS /
Un alto ejecutivo de Arcor asume hoy como jefe de la UIA

Kaufmann se desempeña en la alta gerencia de Arcor, líder global en el negocio de las golosinas y con presencia productiva en casi toda América Latina. Kaufmann pertenece al círculo de confianza de Luis Pagani, principal accionista, presidente y CEO de Arcor.
Hoy al mediodía habrá un plenario con votación y luego están previstos los discursos de aceptación. A las 16, Kaufmann ofrecerá una conferencia de prensa.
Su designación tiene otro condimento y es la presencia que tendrá en la cúpula de la UIA el sector de la alimentación. El viepresidente primero será Daniel Funes de Rioja, titular de Copal, que aglutina a las alimenticias.
En la que fue una larga negociación hubo tironeos como la desafiliación de la UIA de la Patagonia y la renuncia a ocupar cargos directivos en la entidad por la parte de los industriales bonaerenses en lo que parece una movida estimulada desde la Casa Rosada.
Luis Betnaza (Techint) y Guillermo Moretti (UIA Santa Fe) ocuparán las vicepresidencias segunda y tercera respectivamente. Juan Carlos Sacco (Gráficos) será secretario. Entre los vocales hay figuras de renombre como José de Mendiguren y José Urtubey. Otro dato: Diego Videla, ex banco Galicia e industrial yerbatero, vuelve a la entidad también como vocal.
“Hay demasiados desafíos por delante, vamos a trabajar todos juntos por el sector productivo”, aseguró ayer Urtubey a Clarín.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario