NOTICIAS Y VIDEOS /

Informe de la Bolsa de Comercio provincial

Santa Fe: habrá más soja, pero con menos inversión en tecnología

En el centro norte de Santa Fe todo conduce a que se sembrará más soja pero con baja o escasa tecnología. Similar comportamiento que fue con el trigo.
Fuente Imagen
Urgente 24
En el centro norte de Santa Fe, la variabilidad climática de la semana permitió actividades y movimientos en el sector dado por la alternancia de días soleados a semi soleados, con porcentajes de humedad relativa ambiente medios - levemente altos a altos, precipitaciones de variadas intensidades.
 
Disminuyó el avance de los procesos de siembra que se venían desarrollando, una sumatoria de realidades fueron las consecuencias de dicha situación. Por un lado ha disminuido y pasó a ser escasa en los primeros 5 a 10 centímetros de la cama de siembra la disponibilidad de agua útil, lo cual deja de ser óptima para la siembra, los descensos de temperaturas (heladas) registradas días atrás, que causaron preocupación y el desaliento a seguir o concretar rotaciones.
 
Traslado de superficie hacia la soja
 
Los productores concluyen en arriesgar lo menos posible y trasladar a la futura siembra de soja, lotes que en primera instancia, tenían intenciones de siembra ya sea de maíz de primera o girasol. La siembra de soja se realizaría con la particularidad de utilizar semillas propias, ante lo cual se observó que se ha demando mucho análisis de semilla, para conocer su estado y así afrontar esta campaña, con similar comportamiento que fue con el trigo, es decir la baja o limitada tecnología a desarrollar.
 
Se observó, el menor movimiento de sembradoras y casi únicamente en los departamentos del centro sur del área y un pequeño avance en siembra de maíz de primera en las zonas de influencia de las cuencas lecheras y escasos lotes de girasol. Continuaron las aplicaciones de herbicidas para el control de malezas.
 
CONDICIÓN DEL TRIGO ENTRE "BUENA Y MUY BUENA"
 
Se mantuvo en un 80% de los trigales su situación de "bueno" a "muy bueno" y en el restaste 20%. restante, se observan los trigales de "regular" a "bueno", en particular en el sector suroeste de los departamentos 9 de Julio, oeste de los departamentos Castellanos y San Cristóbal y a los que se suman lotes de los departamentos La Capìtal y Las Colonias, en los que los cultivos presentaron síntomas de mancha amarilla y roya en tallo y hojas en las variedades susceptibles.
 
Lote de trigo sobre rastrojo de soja, con 100 % de uniformidad de lote, muy buen desarrollo, en estado de fructificación en el sur del departamento General Obligado.-
 
Se ingresó en un período crítico de floración y llenado de granos. La disponibilidad de agua útil hasta la fecha es buena, pero al aumentar la demanda por dichos estados fenológicos se hacen necesarias las precipitaciones y recarga de los perfiles de suelos.
 
GIRASOL SIN INCONVENIENTES
 
Los cultivares implantados siguieron su crecimiento y desarrollo sin inconvenientes, expresando buena germinación, muy buena estructura y stand de plantas.  El proceso de siembra ya finalizó en los departamentos Vera y General Obligado. En los otros departamentos, se implantaron muy pocos lotes esta semana.
 
Lote de girasol, en desarrollo, con buena estructura de las plantas y 100 % uniformidad de lote en el noroeste del departamento San Javier.-
 
Se ajusta la estimación de siembra que se ubica en un 37% menos que la intención de siembra de la campaña anterior, porcentaje que significa unas 37.000 hectáreas menos. Se estima, que se implantarán en total 63.000 hectáreas, en esta campaña.
 
FINALIZA LA SIEMBRA DE MAÍZ DE PRIMERA
 
El proceso de siembra se realizó casi en un 100% en el área de infliuencia de la s cuencas lecheras, por lo que se presume como destino el autoconsumo. Las bajas temperaturas  de la semana anterior, no tuvieron mayor influencia en los maizales pero no se  observaron lotes preparados para ser sembrados.
 
Lote de maíz de primera sobre rastrojo de soja en pleno proceso de crecimiento y desarrollo, buena germinación y disponibilidad de agua útil en el suelo, en el norte del departamento La Capital.-
 
Se ajusta la intención de siembra, estimándose una caída del orden del 38% con respecto a la superficie sembrada en la campaña anterior, que fue de 90.000 hectáreas Se avanzó un 55% sobre la intención de siembra, progreso que significa  unas 32.670 hectáreas.
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23