NOTICIAS Y VIDEOS /

Economía

Sin freno: el real volvió a bajar y acumula una devaluación del 55% en lo que va del año

La moneda registró hoy su mayor caída en tres semanas al cotizar a 4,14 unidades por dólar impulsada por la crisis política.
Fuente Imagen
lanacion.com.ar
El real brasileño registró hoy su mayor caída en tres semanas depreciándose un 2,28% al cotizar a 4,14 unidades por dólar. A pesar de las intervenciones en el mercado cambiario , el Banco Central no logró frenar la depreciación de la moneda.
 
En las últimas cinco ruedas, el real perdió un 8,14% de su valor y los analistas y operadores en Brasil creen que la tendencia se acentuará. La moneda cayó hoy a su nivel más bajo en su historia por la crisis política y la recesión económica que sacude al país.
 
La moneda había iniciado la jornada con una leve valorización de 0,9% pero rápidamente volvió a perder terreno para anotar nuevos mínimos, y ya acumula en lo que va del año una depreciación del 56% frente al dólar.
Tal como informa LA NACION en su edición impresa, desde que Dilma Rousseff asumió su segundo mandato, en enero, las dificultades económicas y políticas se han ido apilando mientras hacía esfuerzos por introducir medidas de austeridad para ordenar las cuentas públicas.
 
El desplome del precio de las materias primas que más vende Brasil, la desaceleración del crecimiento de China, su principal comprador; el pronóstico de recesión para este año (-2,7%) y para el próximo (-0,8%); la fuerte alza de la inflación (9%); el aumento del desempleo (8%); las investigaciones en torno al escándalo de corrupción de Petrobras, que han salpicado a políticos del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) y sus principales aliados, son algunas de las razones que explican las crisis política y económica de Brasil.
 
Para los expertos, los impactos que tendrá el alza del dólar son muchos y variados. En primer lugar, se intensificará la presión inflacionaria, ya que muchas empresas compran sus insumos en el exterior, mientras que también subirá el precio de las manufacturas importadas. Todos los brasileños sentirán los efectos en su bolsillo, y con el dólar turístico que ya cotiza a 4,5 reales, se reducirán notoriamente los viajes y compras fuera del país.
 
Asimismo, se incrementarán los problemas para las numerosas compañías que tienen deuda externa en dólares, como por ejemplo la estatal Petrobras. Y, además, la devaluación del real llevará a que Brasil pierda nuevas posiciones en el ranking internacional. Ya se esperaba que para este año pasará de ser la séptima a la octava economía mundial, pero se calcula ahora que podría caer incluso al noveno puesto.
 
La bolsa
 
En tanto, la Bolsa de Sao Paulo cerró con una baja de un 2,0 por ciento a 45.340 puntos debido al escenario externo desfavorable y las persistentes preocupaciones por la situación fiscal del país.
Medio de comunicación
lanacion.com

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23