NOTICIAS Y VIDEOS /
Creció 34% el volumen negociado de soja 2015/16
Desde mayo de este año hasta el presente se negociaron 1,112 millones de toneladas del contrato Soja Mayo 2016 del Matba versus 829.500 toneladas del contrato equivalente en el mismo período de 2014 (+34%).

Este año hubo posibilidades de fijar precios de Soja Mayo 2016 del Matba por encima de 225 u$s/tonelada en los meses de mayo y julio. El último valor de esa posición registrado ayer miércoles fue de 211,1 u$s/tonelada con un interés abierto de 651.900 toneladas (ver planilla).
Tales movimientos reflejan un mayor interés en tomar coberturas de precios en soja nueva. En retrospectiva esa tendencia no tendría sentido porque los precios esperados actuales de la oleaginosa son mucho más pobres que los presentes el año pasado. Pero en términos proyectivos son una señal de que algunos empresarios agrícolas consideran que, en el actual escenario, conviene ir a lo seguro porque se puede llegar a estar peor en el período de cosecha de la soja de primera.
También se registraron mayores operaciones en contratos de maíz nuevo (aunque los volúmenes, en este caso, son mucho más acotados que en el caso de la soja).
Desde abril de este año hasta el presente se negociaron 258.200 toneladas del contrato Maíz Abril 2016 del Matba versus 149.900 toneladas del contrato equivalente en el mismo período de 2014 (+72%). El precio del contrato Maíz Abril 2016 cerró ayer en 125,5 u$s/tonelada con un interés abierto de 160.600 toneladas versus 83.300 toneladas en la misma fecha de 2014.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario