NOTICIAS Y VIDEOS /
Delgado: "No se debe confundir el uso no responsable de fitosanitarios con un ilícito"

Cabe destacar que el TSJ rechazó la apelación interpuesta por dos productores –uno de ellos aplicador aéreo- a los que una Cámara del Crímen condenó a 3 años de prisión condicional por entender que en una aplicación de agroquímicos en un campo contiguo a esa barriada, habían infringido la Ley nacional de Residuos Peligrosos.
Ayer Delgado, a través de su cuenta en Twitter (@rgabrieldelgado), discrepó con el criterio aplicado por el Tribunal Superior de Córdoba. Lo hizo en los siguientes términos:
1) "Quiero manifestar mi preocupación por el fallo del tribunal de Justicia de Córdoba sobre aplicación de fitosanitarios".
2) "Si el hecho violó regulaciones provinciales y municipales, debe ser sancionado en virtud de las mismas".
3) "No se debe confundir el uso no responsable con un ilícito penal fundado en la ley de residuos peligrosos".
4) "Como reza un principio de derecho: si una conducta no se ajusta al tipo penal definido, no es delito".
5) "La aplicación no responsable debe ser combatida pero no debe conducir a sanciones que exceden el marco legal apropiado".
6) "Siempre defendimos las Buenas Prácticas Agrícolas, eje fundamental de nuestro desarrollo productivo".
Por su lado, la presidenta de AAPRESID, María Beatríz "Pilu" Giraudo, destacó al secretario de Agricultura. "La importancia de la idoneidad de los que toman decisiones", escribió en Twitter en referencia a Delgado.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario