NOTICIAS Y VIDEOS /
Día negro en mercados: la Bolsa cae 8,6% y bonos hasta 14%

Los papeles más castigados son los que cotizan en simultáneo en Wall Street, como YPF que cae 10,2% en la plaza local, yo se desploma 6,8% en el caso de los certificados que se negocian en Nueva York (ADR), a 15,886 dólares por papel; en tanto Petrobras cae 9,7% en Buenos Aires, pero apenas 0,1% en el exterior; en un día en el que el precio del petróleo sube levemente en los mercados internacionales. Las acciones de los bancos se deprecian entre 6 y 8 por ciento.
Los principales títulos públicos operan con fuertes bajas: el Par en dólares ley argentina cede 14,3%; el Bonar 2024, un 5,7%; el Bonar 2017, un 5,7%; y Boden 2015, un 4,8%, entre otros. Todos dominados por olas de ventas y debilidad de la demanda.
Como consecuencia de esos movimientos, el Índice de Riesgo País de JP Morgan trepa 17 puntos básicos, a 597 unidades.
LAS ADR DE YPF SE DERRUMBAN A USD15,88 EN NUEVA YORK
"Luego de que el Gobierno motivara una venta masiva de bonos en dólares de los fondos comunes de inversión (FCI) para bajar el contado con liquidación a través de un cambio de valuación de los títulos que dañó las carteras y derivó en frenos de suscripciones y administración de los rescates, la industria de FCI se llevó en una reunión a última hora de ayer con el Ministerio de Economía y la Comisión Nacional de Valores (CNV) una promesa de posponer la puesta en vigencia del cambio de valuación de los títulos en dólares mientras se evalúa una forma más racional de desprenderse de esos bonos", consigna el diario El Cronista.
Los mercados siguen en vilo por una medida de la CNV
Sin embargo, en los mercados desconfían de que la aplicación de una norma que curiosamente se anticipó a comienzos de semana y aún no se publicó en el Boletín Oficial, no sea finalmente reglamentada mañana o en los primeros días de la semana próxima. Por eso se anticipan a la ola de ventas, clara señal del mal humor y desconfianza que despertó una medida que calificaron de "arbitraria y destructiva del mercado de capitales".
Según los privados, el viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, prometió suspender la publicación de la norma de CNV, que se iba a realizar este viernes en el Boletín Oficial, mientras los fondos presentan propuestas durante la semana para realizar la venta de los títulos de forma más gradual.
LOS TÍTULOS PÚBLICOS PIERDEN ENTRE 5 Y 14%, EN DÓLARES
Mientras tanto, las calificadoras de riesgo decidieron abstenerse de modificar la nota a los fondos comunes de inversión, pese a que los más grandes tomaron la decisión de no tomar nuevas suscripciones de cuotapartistas hasta que se reglamente la R646 de la CNV.
"La resolución general 646 ha impactado negativamente a la actuación del fondo por Efectos de la nueva Valuación de los Títulos Soberanos. La Medida Terminales impactando en los Rendimientos Hacia el inversor, del tanto institucional Como individuo, coloco el cual sea su dinero en Diferentes Fondos confiando en La Experiencia de los Administradores de Fondos. Hasta el Momento No Se Tiene Pensado en Realizar Alguna acción de calificacion de los Fondos dado que no se impactó negativamente en la calidad crediticia promedio de los portafolios de los fondos", dijo a la prensa Carlos Nevares, analista de FCI de Moody's.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario