NOTICIAS Y VIDEOS /
Ya se cubrió el 23,1% del área nacional estimada a trabajar con girasol


El Panorama Agrícola Semanal además detalló que "a pesar de las precipitaciones registradas a fin de agosto en la región NEA, los cuadros presentan una condición hídrica buena a regular. Los lotes sembrados en fechas tempranas ya se encuentran diferenciando entre septiembre recién comienzan a diferenciar las primeras hojas (V2-V4). Las heladas registradas hace 10 días sobre el núcleo girasolero de Chaco, principalmente en las localidades de San Bernardo y Hermoso Campo, produjeron quemaduras en las hojas pero sin generar daños importantes sobre el cultivo".
"En el Centro-Norte de Santa Fe ya se incorporó el total de la superficie proyectada para la región, bajo condiciones de humedad adecuada. Los cuadros implantados al comienzo de la ventana óptima de siembra transitan etapas de diferenciación foliar (V4-V6), mientras que los últimos en ser incorporados están en emergencia. Se relevó casos de presencia de orugas cortadoras en la localidad de Ceres", amplió el PAS de la BCBA.
Por otra parte, la siembra avanza lentamente sobre las regiones Centro-Norte de Córdoba, Núcleo Norte, Centro-Este de Entre Ríos y Corrientes, donde ya se han incorporado más de 5.000 hectáreas bajo condiciones de humedad y sanidad óptima, esperando que en las próximas semanas cobre mayor fluidez.
"Sobre el sur del área agrícola nacional, en la región Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, las condiciones para la implantación de la oleaginosa se vieron favorecidas por las precipitaciones registradas en los días previos a este informe. Las mismas, permitieron recuperar humedad en el perfil y no se descarta la posibilidad de registrar labores de siembra en las próximas semanas", concluyó el informe.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario