NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Aníbal Fernández atacó al sciolismo por el campo

Afirmó que si gana tendrá un Ministerio de Asuntos Agrarios "en serio"; en La Plata evitaron responder a su propio candidato.
Fuente Imagen
Télam
El candidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria (FPV), Aníbal Fernández, abrió una controversia con el sciolismo sobre la política agropecuaria aplicada en la provincia por el actual gobernador, el propio Daniel Scioli.
De recorrida en los últimos días por el interior de la provincia, el jefe de Gabinete tuvo una expresión que causó sorpresa en el oficialismo. Prometió que si gana hará "un Ministerio de Asuntos Agrarios en serio". La sola mención de la frase "en serio" hizo poner nervioso al entorno de Scioli, que leyó en esas palabras una velada crítica como si el actual ministro Alejandro Rodríguez no estuviera a la altura de las circunstancias, según publica La Nación.
El próximo jueves, Fernández estará en una jornada de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Allí expondrá su propuesta para el campo y también lo harán los otros candidatos a la gobernación, entre ellos María Eugenia Vidal (Cambiemos) y Felipe Solá (Frente Renovador). Además, el lunes 5 de octubre, en el Teatro Argentino de La Plata, el jefe de Gabinete presentará su gabinete agropecuario. Su ministro para esa área sería quien hoy se desempeña como secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado.
 
"No va a ser un superministerio como dicen algunos, sino un Ministerio de Asuntos Agrarios en serio", indicó el jefe de Gabinete. Y tuvo otra expresión que también apuntó a Scioli, que en los últimos años concretó un fuerte incremento de impuestos al sector rural bonaerense. "No va haber más presión tributaria" ni "un centavo más de impuesto nuevo", prometió.
Una fuente del sciolismo defendió la gestión agropecuaria provincial. "No sé por qué Aníbal salió así cuando el «Topo» Rodríguez viene pidiendo por la política nacional para el sector", expresó la fuente, y enseguida añadió: "Aníbal está en un lugar de la política nacional donde se podría preocupar por los ROE -permisos de exportación que distorsionan el comercio de granos- y tomar este tema ante Kicillof".
En rigor, hasta el momento Fernández no se pronunció en público sobre las trabas a la comercialización con los ROE ni respecto de las retenciones. En cambio, el ministro de Scioli tuvo en los últimos meses críticas a la política agropecuaria que le valieron el reproche de ultrakirchneristas como Carlos Kunkel.
Consultado, el ministro Rodríguez evitó confrontar con Aníbal Fernández: "De ninguna manera hay que tomarlo como una crítica, sino que es un mensaje con espíritu constructivo y superador".
En la provincia, tres producciones clave, como el trigo, la carne y la leche, no pudieron escapar de la política de intervención que llevó adelante el gobierno nacional en los últimos años, con controles al comercio y retenciones.
En rigor, en 2007, cuando Scioli asumió en la provincia, se sembraban 2,98 millones de hectáreas de trigo. Fueron 2,18 millones de hectáreas en 2014, una merma del 26,8 por ciento. Este año, la siembra cayó otro escalón más, a 1,66 millones de hectáreas.
"El área sembrada de trigo en la provincia es una de las más bajas de los últimos 40 años. Su nivel se encuentra a un 44% por debajo del área sembrada promedio de las cuatro décadas (tres millones de hectáreas)", revela un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
El informe consignó también un estancamiento en la producción total de granos. "La producción de granos se estancó en los ultimos cuatro años. En los ultimos 24 años creció a razón de 3,8%por año, mientras que desde 2011 tan solo creció al 0,6% anual, una quinta parte", señala el trabajo.
De todos modos, si bien hubo impacto de la política nacional en la producción, para Ernesto Ambrosetti, economista de la Rural, también influyó la carga impositiva, que generó más producción.
En este sentido, en 2012, Scioli aumentó las valuaciones sobre las que se calcula el impuesto inmobiliario rural un 562% en promedio para toda la provincia, aunque en muchos casos el aumento superó el 1000 por ciento. Por este impuesto, Scioli pasó de recaudar $ 580 millones a $ 2340 millones.
 
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23