NOTICIAS Y VIDEOS /

agricultura

La soja disponible registra un “premio” superior al 10% por la creciente competencia para capturar el remanente de la cosecha 2014/15

Se acabaron las ventas masivas de productores asfixiados financieramente.
Fuente Imagen
Valorsoja.com
Los operadores de la industria aceitera argentina comenzaron a ofrecer en el presente mes de septiembre precios con “premios” para intentar incrementar el ritmo de originación de soja disponible.
 
En las últimas semanas las fábricas oleaginosas llegaron a pagar “sobreprecios” superiores al 10,0% (diferencia entre el FAS teórico Minagri y el FAS promedio Matba para la Soja Rosario) para captar el remanente aún no comercializado de la cosecha récord registrada en la última campaña (61,4 millones de toneladas versus 53,4 millones en 2013/14).
 
El “premio” promedio ofrecido en lo que va del mes de septiembre es de 9,9%. Se trata de una cifra sustancialmente mayor a los 2,4% registrados en los meses de septiembre de 2014 y 2013 (ver gráfico).
 
Tal nivel de “premios” es un indicador de que tanto las industrias aceiteras como los exportadores están compitiendo intensamente por originar soja cuando faltan unos siete meses para el ingreso de la nueva cosecha 2015/16.
 
Al 19 de septiembre pasado, según los últimos datos oficiales publicados por Minagri, la exportación había comprado 14,67 millones de toneladas de soja 2014/15 versus 9,46 millones de toneladas en la misma fecha de 2014.
 
En cuanto a las compras realizadas por la industria aceitera, al 9 de septiembre pasado las fábricas habían adquirido 26,60 millones de toneladas de soja versus 23,41 millones en el mismo período del año pasado.
 
La suma de ambas cifras (compras de la exportación + industria) representa un 67,2% de la cosecha total estimada para el presente ciclo 2014/15 versus 61,5% para la misma fecha del ciclo 2013/14.
 
Durante el período de cosecha de la soja tanto de primera como de segunda –abril a junio– muchos productores asfixiados financieramente vendieron grandes volúmenes de soja para pagar deudas. Pero la soja que aún falta vender está ahora mayormente en manos de empresarios que tienen capacidad de retener el grano hasta que el escenario cambiario se aclare luego de las elecciones presidenciales del próximo 25 de octubre.
Medio de comunicación
Valorsoja.com

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23