NOTICIAS Y VIDEOS /
Rodríguez Saá prometió “aliviar la asfixiante carga impositiva que soporta el campo"

En este marco, destacó su compromiso con el “sector de la producción”, y junto a su compañera de fórmula, la senadora Liliana Negre de Alonso, presentó dos proyectos de ley que impulsará ante el Parlamento para promover las economías regionales y otro para declarar la emergencia del sector, según publicó ANDigital.
En diálogo con los trabajadores del sector que visitó en el ingenio azucarero Ñunorco, el candidato les entregó una copia de la iniciativa, que según manifestó “está abierta en la búsqueda de un consenso”.
Asimismo, puntualizó que las dos normativas son para poder “aliviar la asfixiante carga impositiva que soportan los productores, bajo la forma de retenciones, impuestos al gasoil y los permisos de exportación”, a los cuales prometió eliminar.
Según precisó un despacho de Noticias Argentinas, el candidato presidencial llegó a San Miguel desde Mendoza y de inmediato se trasladó al ingenio azucarero situado en la localidad de Monteros, donde fue recibido por Julio Colombres, presidente de la firma.
Por otro lado, sobre el escándalo de las recientes elecciones tucumanas, el exgobernador de San Luis lamentó que “se han dicho que quemar las urnas no es fraude, el robo de votos tampoco, las trampas del Correo tampoco”.
“Quizás Juan Manzur gane 20 elecciones, porque quizá tenga los votos. Entonces, ¿por qué no hacemos elecciones limpias?”, sentenció.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario