NOTICIAS Y VIDEOS /

General

AFIP interdictó 500 mil kilos de soja transportados sin documentación

Se trata de 336.000 kilogramos de soja y 141.520 kilos de alimento balanceado que eran transportados sin el debido respaldo documental.
Fuente Imagen
infocampo.com.ar
En cuanto a la soja, los procedimientos se llevaron a cabo en Misiones y Corrientes y en todos los casos se presume que los granos se dirigían hacia Brasil y pretendían ser cruzados por pasos no habilitados.
 
Uno de los procedimientos se llevó a cabo en la localidad Candelaria, Misiones, donde se detectaron 5 camiones que transportaban un total de 284.000 kilogramos de soja en bolsas de aproximadamente 50 kilos.
 
Los transportistas manifestaron haber cargado la mercadería en la localidad de Sacháyoj (Santiago del Estero) y se dirigían El Soberbio (Misiones), localidad fronteriza con Brasil donde no existen industrias que procesen semejante cantidad de soja.
 
Por ello, se cree que los granos tendrían como destino Brasil, trasponiendo la frontera por pasos no habilitados.
 
Otro de los procedimientos se llevó a cabo la altura de Villa Olivari, Corrientes, donde se detectaron dos camiones que transportaban soja a granel por un total de 52.000 kilogramos.
Los funcionarios de Afip constataron que las Cartas de Porte declaraban que se transportaba girasol, cuando en realidad era soja.
 
De los procedimientos participaron agentes de la Dirección General Impositiva, de Aduana y de los Recursos de la Seguridad Social.
 
Los conductores manifestaron haber cargado la mercadería en la zona rural de la localidad de Charata (Chaco) y dirigirse a la Localidad de Oberá (Misiones) pero dijeron no conocer al destinatario y el lugar específico de la descarga.
 
En el caso del alimento balanceado, el procedimiento se llevó a cabo en Mendoza, donde funcionarios de la Aduana y de la DGI interdictaron cinco camiones de una empresa que intentaba sacar del país hacia Chile más de 140 toneladas de ese producto sin el respaldo documental para realizar esta exportación.
 
Ante los requerimientos de los inspectores, los titulares de los vehículos no sólo no pudieron documentar la carga que transportaban, sino que tampoco pudieron acreditar la trazabilidad del producto que la empresa intentaba exportar.
 
Teniendo en cuenta esta situación y las inconsistencias e incumplimientos fiscales que registra la empresa, se llevó a cabo la inactivación de su CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria).
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23