NOTICIAS Y VIDEOS /

Córdoba

El campo rechaza posible suba del Inmobiliario Rural y pide rebaja del 30%

Más de 50 entidades se reunieron ayer en Villa María y por unanimidad acordaron solicitar a la Provincia una quita impositiva a raíz de que el sector no puede hacer frente a incrementos en 2016.
Fuente Imagen
infocampo.com.ar
Los productores agropecuarios se adelantaron y abrieron el paraguas. Representantes de más de 50 entidades, convocados por la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez). Coninagro y Sociedad Rural Argentina (SRA), se reunieron ayer en Villa María para definir la postura del sector ante un eventual suba del Impuesto Inmobiliario Rural para el próximo ejercicio.
La conclusión fue unánime: rechazo a un posible incremento del Impuesto al Inmobiliario Rural y redoblaron la apuesta al solicitar una reducción del 30% sobre la base del impuesto 2015. El pedido se fundamenta en la complicada situación que atraviesa el sector agropecuario en general, tanto agrícola, ganadero y lechero.
“Asistieron más entidades que lo previsto y la decisión fue unánime: el sector no puede hacer frente a una mayor presión tributaria”, dijo José Manubens Calvet, presidente de Cartez, en diálogo con LA MAÑANA. En ese sentido, explicó que no sólo rechazan variaciones en el tributo inmobiliario, base imponible sino también en los fondos específicos.
Al respecto, se escucharon reclamos por la falta de obras y servicios para el sector a pesar de los aportes que se realizan a través de esas asignaciones específicas. Uno de los Fondos es de Infraestructura y Gasoductos, que representa más de $ 803 millones y aún no se realizaron las obras. De hecho, el gobernador electo Juan Schiaretti, acompañado por el Ministro de Agua y Servicios, Fabián López, viajaron a China en busca de financiamiento.
También se mostraron preocupados por las versiones que indican que la cuestionada tasa vial-que Schiaretti prometió derogar- sería reemplazada por un fondo que deberá pagar el campo.
Si bien no fueron citados por las autoridades provinciales -ni salientes ni entrantes-, la Mesa de Enlace mantiene encuentros con frecuencia con el gobernador José Manuel de la Sota y el ministro del área, Julián López.
Cabe recordar que el año pasado, el sector y la administración provincial acordaron un incremento del 32% en el Impuesto Inmobiliario Rural para este año, con el compromiso de no tocar la base imponible del tributo.
En cuanto a los fondos específicos, el de Consorcios Canaleros se incrementó un 45% a los efectos de obtener una participación en el total aportado por el sector del 2,8 al 3,1%. El Fondo de Mantenimiento de Red Firme Natural tuvo una actualización superior al 40% para llegar a $ 30 millones para la conservación de suelos y el Fondo Rural de Infraestructura y Gasoductos, una variación del 26%.
 
FAA en la misma línea
Si bien la Federación Agraria Argentina (FAA) no participó de la reunión, se manifestaron en el mismo sentido. Días atrás, los distritos 2, 4 y 5 que componen la Federación Agraria Argentina (FAA) en la provincia de Córdoba resolvieron no aceptar ningún tipo de aumento en el Impuesto Inmobiliario Rural “debido a la terrible situación de acorralamiento impositivo hacia el productor rural agropecuario”.
Esta decisión surgió de un gran debate ocurrido en el marco del 103 Congreso Anual Ordinario de Federación Agraria, por las entidades de base de toda la provincia. En la discusión quedó evidenciada la total falta de rentabilidad de la producción agropecuaria por la caída de precios en todas las producciones.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23