NOTICIAS Y VIDEOS /
Dólar ahorro: el Gobierno vendió menos divisas pero fue récord la cantidad de compradores

Pese a esta contracción, sí se registró un récord en la cantidad de ahorristas que buscaron dólares a través de las ventanillas habilitadas por la AFIP.
De acuerdo con cifras oficiales, se registraron 1,1 millón de transacciones, cifra que se ubicó por encima de la última mayor marca, alcanzada en agosto.
Cabe destacar que desde la implantación del régimen de compra de moneda extranjera supervisado por la AFIP, se efectivizaron operaciones por u$s7.850 millones.
De ese total, un 62% corespondió a operaciones realizadas en lo que va del 2015, como consecuencia de la profundización del atraso cambiario.

Impacto en reservas
Esta mayor demanda de dólar ahorro coincide con la creciente avidez por hacer turismo en el exterior.
En los últimos doce meses la salida de divisas por viajes al exterior y atesoramiento alcanzó los u$s12.800 millones.
Esta cifra, según Abeceb, contrasta con el debilitado superávit comercial, que en el mismo período acumuló apenas u$s3.600 millones.
A la hora de trazar perspectivas, desde la consultora advirtieron que el tipo de cambio atrasado y la mayor demanda de dólares baratos generarán que, por esos dos conceptos, el BCRA resigne "la friolera de más de u$s14.000 millones".
Lo preocupante es que esto se da en un contexto en el que la entidad monetaria deberá hacer frente a compromisos por u$s8.900 millones, como los del vencimiento del Boden 15 y las cancelaciones de los swaps chinos, entre otros.
"Si nada cambia hasta entonces, las reservas se verían reducidas a u$s20.735 millones a fines de diciembre", advierte Abeceb.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario