NOTICIAS Y VIDEOS /
Se acabó la era de los commodities

A pesar de semejante logro –el sojero es la principal complejo exportador de la economía argentina– el derrumbe de los precios internacionales de los commodities agrícolas registrado en el último año hizo que se diluyera la importancia de las retenciones como fuente generadora de recursos tributarios.
En los primeros ocho meses de este año la recaudación por retenciones (62.095 millones de pesos) representó apenas un 5,5% del total de recursos tributarios recaudados por el gobierno nacional. Se trata del porcentaje más bajo –por lejos– del período comprendido por el régimen kirchnerista.
La recaudación por retenciones entre enero y agosto del presente año fue tan baja que ni siquiera logró superar los ingresos generados en el mismo período por el Impuesto a los Créditos y Débitos en Cuenta Corriente (69.990 millones de pesos).
En enero-agosto de 2013 y 2014 los derechos de exportación habían representado respectivamente un 7,2% y 7,8% del total de la recaudación nacional. Ya por entonces –también debido al descenso progresivo de los valores internacionales de los granos– se evidenciaba un recorte de ingresos proveniente de ese tributo (que llegó a registrar una participación de casi el 14% en 2008) (ver gráfico adjunto).
La principal fuente de recursos generados por las retenciones provienen de las exportaciones de productos del complejo sojero, los cuales tienen las mayores alícuotas del tributo (35% del valor FOB para el poroto de soja, 32% para la harina/aceite de soja y un porcentaje variable para el biodiesel que este año osciló entre 5,0% y 13,2%).
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario