NOTICIAS Y VIDEOS /
Finalmente, la cosecha récord totalizó 116 M de toneladas de granos

Según estimaciones de IES Consultores, presentó una producción histórica de soja, que totalizó 61,4 millones de toneladas, y exhibió un incremento de 15% con respecto al último ciclo, que también había sido récord.
La cosecha de maíz habría finalizado con un volumen aceptable de 27 millones de toneladas, con una suba de 7,1% con respecto al ciclo previo, ya que el nivel de siembra fue similar al ciclo anterior pero el rinde fue superior a la campaña previa, indicó la consultora.
"El alto volumen físico de producción del ciclo 2014/15, combinado con las expectativas devaluatorias cuando asuma el futuro Gobierno, incentiva la retención de granos de la finalizada cosecha, que deja elevados stocks finales para el inicio del ciclo 2015/16", explicó en su informe.
Luego de tres años consecutivos de caída, se observa un aumento en las cantidades exportadas por el sector aunque este repunte no es acompañado en valores, dada la caída en los precios internacionales.
En el acumulado a agosto, el valor de las exportaciones agrícolas totalizó 17.640 millones de dólares, lo que implica un retroceso de 11,1%, y los volúmenes exportados treparon 16,7% y 52,3 millones de toneladas, indicó la agencia Noticias Argentinas.
Desglosando las ventas externas en volúmenes, el 53,4% del tonelaje exportado correspondió a granos sin procesar (35,9% del total fueron cereales y el 17,5% restante granos oleaginosos), 7,8%, a aceites vegetales, el 38,5% fueron subproductos oleaginosos, y el 0,3%, cultivos industriales.
Para Carlos Guberman, Economista de IES Consultores "las perspectivas para el ciclo agrícola 2015/16 son negativas, se caracterizar por la siembra con un Gobierno y por la cosecha, con otro".
"Asimismo, la próxima campaña tendrá una gran influencia el clima, ya que se pronostica la presencia de un efecto El Niño que ser muy intenso, y podría afectar a algunos como el trigo y el girasol, y beneficiar a otros como la soja y el maíz", agregó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario