NOTICIAS Y VIDEOS /
Doce países del Pacífico firmaron un acuerdo comercial

El Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) afectará el 40 por ciento de la economía mundial y podría presentarse como un legado del presidente Barack Obama, si es ratificado por el Congreso estadounidense. Legisladores de otros países miembros también deben aprobar el acuerdo.
Sin embargo, algunos de los dirigentes que participaron de la última reunión en Atlanta manifestaron su optimismo. Uno de ellos fue el primer ministro japonés, Shinzo Abe, quien destacó que "las negociaciones del TPP han conducido a un amplio acuerdo".
El Acuerdo, indicaron algunosespecialistas, abarca el 40% de la economía mundial. Sus integrantes son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario