NOTICIAS Y VIDEOS /
El campo protestará en el Obelisco

La jornada repetirá el modo de acción de una protesta de hace dos años en el mismo lugar. En esa oportunidad, cuando aún estaba Federación Agraria Argentina (FAA) dentro de la Mesa de Enlace, las cuatro entidades pusieron una especie de verdulería para mostrar la diferencia entre los bajos valores cobrados por los productores y los altos precios pagados en las góndolas por los consumidores. Para el 14 de este mes vendrán productores de diversas regiones que pondrán énfasis, con sus productos en escena, en esa disparidad. Pero el foco de la movilización de las entidades también estará en el balance final de las políticas del kirchnerismo hacia el campo.
"Vamos a decir que desaparecieron 95.000 productores agropecuarios, hay 138 frigoríficos cerrados, 20.000 obreros de la carne en la calle, se dieron las peores siembras de trigo en más de cien años, se redujo el área sembrada por cuarto año consecutivo, algo que no pasaba de los años cuarenta, que este año los yuyos y malezas van a ser la cuarta superficie y que acá van haber más hectáreas abandonadas que el total de siembra en Uruguay. En Uruguay siembran 1,7 millones de hectáreas agrícolas y aquí habrá 2 millones de hectáreas abandonadas", enumeró Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Rural. "Queremos decirle a la opinión pública el daño que le causaron al país", agregó.
Rubén Ferrero, presidente de CRA, contó que en la jornada hablarán productores de diversas regiones del país. "La idea es presentar la realidad de las distintas producciones", señaló. El dirigente aclaró que si bien llegarán productores hasta Buenos Aires para concurrir a la protesta, no se hará una marcha con tractores. "De tractorazo nunca se habló. En la Capital Federal un tractorazo es prácticamente imposible", dijo.
Productores autoconvocados habían solicitado un tractorazo. Esa fue, por ejemplo, la propuesta de Chacareros de Pie, un movimiento del sur de Santa Fe y Córdoba y del norte bonaerense, que surgió en los últimos meses.
"Nuestra idea era un tractorazo, algo fuerte a la Casa Rosada, pero la Mesa de Enlace le saca el cuerpo a lo que habían planteado los productores y se queda a medio camino [con la jornada del 14]", se quejó Cristian Roca, uno de los referentes de Chacareros de Pie.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario