NOTICIAS Y VIDEOS /

Insumos

Argentina cuenta con dos eventos biotecnológicos nacionales

Se trata de dos productos que serán fundamentales para la economía de los productores en diversos sectores del territorio nacional.
Fuente Imagen
Fyo
Por Prensa fyo.- La Argentina cuenta desde ayer con dos eventos biotecnológicos nacionales. De esta manera se suma a un grupo de otros cinco países que los tienen. Se trata de dos productos que serán fundamentales para la economía de los productores en diversos sectores del territorio nacional y permitirá un fuerte desembarco en mercados internacionales: soja resistente a sequía y papa resistente a virus PVY.
 

Fueron anunciados hoy por la Presidenta y los ministros nacionales de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
 
El anuncio fue formulado ayer por Cristina de Kirchner y los ministros nacionales de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, quienes presentaron el logro argentino que posiciona al país en un grupo muy reducido que incluye sólo a
 
Brasil (1 poroto)
Cuba (1 maíz)
Indonesia (1 caña)
China (5 cultivos)
EE.UU. (más de 40)

Si bien los cultivos genéticamente modificados se utilizan en todos los países que son productores importantes de alimentos y abastecedores del mundo, en su gran mayoría son casos de importación de tecnología extranjera. Esta era la situación hasta ayer en la Argentina, donde más del 90% de la soja, el maíz y el algodón que se produce deriva de cinco empresas biotecnológicas trasnacionales.
 
SOJA RESISTENTE SEQUÍA

Es la primera vez a nivel mundial que se aprueba un producto de tolerancia a sequía en soja y fue creado a través de un emprendimiento nacional con interacción público-privado y que permite mantener los rendimientos en condiciones de carencia temporal de agua.
 
Fue desarrollada por el grupo de trabajo que conduce la doctora Raquel Chan, de la Universidad Nacional del Litoral e investigadora del CONICET. Luego esta tecnología fue incorporada en soja por la empresa nacional INDEAR, del grupo BIOCERES..
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23