NOTICIAS Y VIDEOS /

Reservas de humedad

Reservas de humedad óptimas para el maíz

De acuerdo al relevamiento de la Oficina de Riesgo Agropecuario, el estado de las reservas de humedad en el suelo sería óptimo para las demandas del cultivo de maíz recién implantado. Sólo pueden observarse algunos excesos puntuales.
Fuente Imagen
Fyo
Por Prensa fyo.- El mapa de seguimiento del estado hídrico para maíz recién implantado muestra valores mucho más altos de humedad en el suelo, debido al consumo mucho menor de los últimos meses en estos lotes.
 
En la zona núcleo se observan reservas óptimas con excesos aislados, mientras que Entre Ríos evidencia reservas algo excesivas, con excesos al este.
 
ESTADO DE LAS RESERVAS DE HUMEDAD
No se observan cambios importantes en el estado de las reservas estimadas para lotes de trigo, ya que las precipitaciones fueron del orden del consumo hídrico de la semana.
 
Se observan recargas hídricas en Entre Ríos, reservas mejoradas al oeste, mientras que al este han aparecido algunos excesos locales.
 
En Córdoba (excepto al sudeste), Santiago del Estero y Chaco sigue el estado deficitario.
 
reservas humedad optimas maiz
 
Almacenajes deficitarios en la cuenca lechera Córdoba - Santa Fe
 
En el área ganadera – lechera del noroeste de Córdoba y noreste de Santa Fe se evidencian actualmente niveles inferiores a los normales de humedad en el suelo, como queda en evidencia en los seguimientos de la reserva de agua de las áreas de influencia de Ceres y Rafaela (Santa Fe).
 
Esta situación se extendería hacia el noreste de Córdoba, donde no se dispone por el momento de puntos de seguimiento en el Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de la ORA.
 
En las figuras se pueden ver los excesos del verano (puntos celestes), seguidos de un progresivo desecamiento y el ingreso a la primavera en niveles inferiores a los normales para la época, incluso con valores inferiores al punto de marchitez permanente en Ceres.
 
reservas humedad optimas maiz
 
reservas humedad optimas maiz
 
PRECIPITACIONES ACUMULADAS
Los mayores acumulados de la semana pasada se concentraron en la provincia de Entre Ríos y áreas limítrofes de la provincia de Santa Fe y alcanzaron, en promedio, unos 30-40 milímetros en total.
 
El resto de la región pampeana recibió la semana pasada lluvias entre 10 y 30 milímetros.
 
reservas humedad optimas maiz
 
¿CÓMO SEGUIRÁN LAS RESERVAS DE HUMEDAD?
Déficit
 
La mayor parte de las localidades de monitoreo de la provincia de Córdoba muestran riesgo de déficit en los próximos 15 días, aún con lluvias normales en este periodo.
 
Lo mismo sucede en el centro y norte de Santa Fe y en La Pampa.
 
reservas humedad optimas maiz
 
Excesos
 
En este momento, sólo la localidad de Concordia (Entre Ríos) sigue mostrando algún riesgo de excesos hídricos en la próxima semana para lotes con trigo.
 
reservas humedad optimas maiz
 
En la zona núcleo hay actualmente amplias áreas en barbecho, con suelo desnudo o con topografía deprimida, donde los almacenajes actuales son sustancialmente mayores a los simulados para trigo.
 
A esto debe sumarse el hecho de que las napas se hallarían en el primer metro de suelo. No se ha evaluado aún el riesgo de excesos para estos casos.
 
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Se pronostica tiempo inestable en Mendoza durante gran parte de la semana, con importantes eventos de precipitación.
 
En región pampeana habrá lluvias, con algunas posibles tormentas, entre martes y miércoles. Estas lluvias se desplazarán al norte el jueves. En el noreste las lluvias y tormentas seguirán hasta el sábado.
 
A partir del jueves y hasta el domingo se espera la presencia de aire frío sobre el sur de Buenos Aires, con mínimas que podrían estar asociadas a heladas.
 
Alertas
 
Alerta SMN: por vientos intensos en zona cordillerana y precordillerana de Catamarca, La Rioja, Mendoza y San Juan y zona cordillerana del norte de Neuquén.
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23