NOTICIAS Y VIDEOS /
Alertan que el precio de la harina de soja cayó un 40% desde 2012

En concreto, el producto que mayor caída registró en los últimos tres años es el aceite de soja. Tuvo un retroceso del 46% en sus valores de exportación en tres años.
"Esto es particularmente grave para Argentina, ya que nuestro país es el primer exportador mundial de aceite de soja, con una colocación en el exterior -en la campaña 2014/2015- de cerca de 4,7 millones de toneladas", destacó el informe.
Hace tres años atrás, el precio de exportación del aceite de soja ascendía a U$$ 1.150 por tonelada. Hoy se encuentra en U$S 625 por tonelada.
PÉRDIDAS POR 2.500 MILLONES DE DÓLARES
Así, esas 4,7 millones de toneladas que se exportan actualmente, si las valuamos a los altos precios de hace tres años, equivalen a 5.400 millones de dólares. En cambio, si las valuamos a los bajos precios de setiembre de 2015, equivalen a 2.900 millones de dólares.
"Nuestro país habría resignado reservas en dólares por un total de 2.500 millones", indicó la entidad.
Por su parte, la harina de soja, el principal producto de exportación de Argentina, también tuvo una fuerte caída que fue del 40% en los últimos tres años.
El precio de exportación de la harina de soja ascendía a U$S 578 por tonelada en 2012. Hoy, se encuentra en U$S 346 por tonelada.
"En la campaña 2014/2015 Argentina exportaría aproximadamente 27,8 millones de toneladas de harina. La pérdida de valor de estas exportaciones de harina en tres años asciende a 6.450 millones de dólares".
Por último, el poroto de soja también registra una significativa caída en los valores unitarios de exportación en los últimos tres años del orden del 43%. Hace tres años atrás, el precio de exportación del poroto ascendía a U$S 627 por tonelada. Hoy se encuentra en U$S 358 por tonelada.
"Se estima que en la campaña 2014/2015 Argentina estaría exportando cerca de 9,6 millones de toneladas de poroto. En el mismo cálculo simplista e imperfecto que hicimos anteriormente, la pérdida de valor de estas exportaciones de poroto de soja en tres años asciende a 2.600 millones de dólares", destacó la Bolsa rosarina.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario