NOTICIAS Y VIDEOS /
Ultiman detalles de la protesta de la Mesa de Enlace en el Obelisco

La jornada repetirá la dinámica de un reclamo realizado hace dos años en el mismo lugar. En esa oportunidad -cuando aún estaba Federación Agraria Argentina (FAA) dentro de la Mesa de Enlace-, las cuatro entidades instalaron una suerte de verdulería móvil para mostrar la diferencia entre los bajos valores cobrados por los productores y los altos precios pagados en las góndolas por los consumidores.
Para el 14 de este mes, está prevista la participación de productores de diversas regiones que harán énfasis, con sus productos en escena, en esa disparidad. Otro de los focos de la movilización estará en el balance final de las políticas del kirchnerismo hacia el sector agropecuario.
"Vamos a comunicar que desaparecieron 95.000 productores agropecuarios, 138 frigoríficos se cerraron, 20.000 obreros de la carne en la calle, sumado a que se dieron las peores siembras de trigo en más de cien años y se redujo el área sembrada por cuarto año consecutivo”, sintetizó Luis Miguel Etchevehere, presidente de Sociedad Rural Argentina.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario