NOTICIAS Y VIDEOS /

Economía

Peirano dijo que el próximo gobierno deberá tomar "decisiones inmediatas" para resolver el tema cambiario

El economista de Scioli habló de eliminar retenciones, mantener un tipo de cambio competitivo y bajar la inflación.
Fuente Imagen
lapoliticaonline
“Es muy difícil que una economía preserve niveles de competitividad cuando el nivel inflacionario es elevado”. Tal afirmación le pertenece a Miguel Peirano, uno de los referentes del equipo económico del candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli.
 “La competitividad del tipo de cambio para que todo funcione ordenadamente requiere una política anti-inflacionaria. De lo contrario, se torna muy difícil equilibrar la variable cambiaria, salarial y los costos del mercado interno y externo”, explicó Peirano.
 
Las declaraciones del economista -que suena como posible ministro de Industria de Scioli o presidente de un "Banco de desarrollo"- se dieron en el marco de un encuentro con un grupo productores de economías regionales en la sede porteña de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
 
El tema cambiario es central. Pero es un asunto técnico cómo se administra porque es sensible para las economías regionales. Hay que trabajar para evitar el daño inicial, afirmó Peirano.
En la reunión, a la que asistió La Política Online, se sumaron referentes del sector citrícola, vitivinícola, semillero, hortícolas, olivícolas y tabacaleros, entre otros, quienes aprovecharon la oportunidad para hacerle todo tipo de preguntas a Peirano, un profesional muy respetado en los sectores de la economía real.
 
“Hay que tomar decisiones inmediatas diversas y simultaneas a partir del próximo Gobierno mejorando la competitividad volviendo al esquema cambiario que rigió de 2003 a 2010”, señaló el ex ministro de Economía de Néstor Kirchner.
 
“El tema cambiario es central. Pero es un asunto técnico cómo se administra porque es sensible para las economías regionales. Hay que trabajar para evitar el daño inicial con acuerdo sectoriales, regionales y provinciales”, aseguró el economista.
 
En tanto, Peirano no le esquivó al tema retenciones que tanto remarcaron los productores: “El capítulo eliminación y reducción de las retenciones es un camino que hay que tomarlo con una lógica de decisiones globales que se vinculen”, consideró.
 
“En los primeros días de Gobierno las decisiones que hay que tomar van por una andarivel mucho más inmediato, directo y de vinculo con la realidad regional, teniendo en claro la diferencia entre el corto y mediano plazo”, agregó.
 
En la misma línea, Peirano se refirió la necesidad de generar dólares y superávit comercial. “Hay que negociar con los holdouts con el objetivo de lograr la recuperación del acceso al mercado voluntario de deuda”, proyectó.
 
Por último, el economista se refirió a los objetivos a mediano plazo: “Hay que hacer las obras de infraestructura porque se necesitan inversiones para reducir costos; pero hoy no son la raíz del problema en el corto plazo”, concluyó.
Medio de comunicación
La politica online

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23