NOTICIAS Y VIDEOS /
El FMI recomendó a la Argentina un "ajuste" para reactivar la economía

"Para reactivar el crecimiento, Argentina debe eliminar las distorsiones microeconómicas, las cuales hacen todavía más necesario un ajuste macroeconómico", afirmó el organismo en el documento.
A modo de diagnóstico, el FMI apuntó que "los controles cambiarios distorsionaron los precios relativos, generaron un mercado paralelo de divisas y erosionaron la competitividad". Y añadió: "La corrección de esas distorsiones es crucial para una mejor asignación de recursos y un mayor crecimiento luego de los ajustes de precios".
Para la entidad, "se necesitará un ajuste fiscal y una orientación monetaria más restrictiva para contener los efectos de la inflación y limitar las presiones de depreciación sobre el peso argentino". En la misma línea, consideró que "la eliminación de los subsidios distorsivos y la reducción de la inflación allanarán el camino para alcanzar un crecimiento más equitativo".
El Fondo pronosticó que la inflación de 2015 será de 19,3% y proyectó que el próximo año se ubicará en 26,4%.
El informe incluyó un anexo para explicar la situación de las cifras oficiales de la Argentina, que son las utilizadas para el trabajo. Allí advirtió que el Gobierno aún "no implementó por completo" las correcciones sugeridas en las metodologías con las que elabora sus estadísticas oficiales.
"Algunas medidas específicas requeridas para fines de febrero de 2015 aún no habían sido implementadas por completo", observó. Y anunció que el directorio ejecutivo volverá a evaluar la cuestión a más tardar el 15 de julio de 2016.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario