NOTICIAS Y VIDEOS /
Brasil apunta a exportar más de 53 millones de toneladas de soja en la próxima campaña

Así lo estimó el agregado Agrícola de los Estados Unidos en el país vecino, contradiciendo las últimas estimaciones del USDA que ubicaban las ventas en 54,6 millones de toneladas para la cosecha 2025/16 y en 50,2 millones para la actual.
"El real débil (frente al dólar) está acelerando el ritmo de venta anticipada de la cosecha que apenas se ha comenzado a plantar", dijo el funcionario del USDA en Brasil Nicolás Rubio.
El agregado agrícola subrayó que elevó su pronóstico de exportación de 2014/15 debido a que el ritmo de los envíos puede ser mayor este otoño en respuesta a las menores ventas a principios de temporada y los retrasos en el flujo causado por una huelga de camioneros en la primera mitad.
"La reciente devaluación del real impulsó los precios internos de la soja en comparación con el año pasado, lo cual es alentador un área de soja ligeramente superior. Sin embargo, las actuales incertidumbres económicas y políticas en Brasil definitivamente frenar la expansión agresiva soja, en comparación con años anteriores ", dijo Rubio.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario