NOTICIAS Y VIDEOS /
Córdoba: acciones conjuntas de vigilancia y monitoreo por plaga de langosta

Ante la aparición de mangas en provincias como Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán, se decidió generar un protocolo de tareas para ponerlo en práctica en caso de que se produzca la ocurrencia de focos en territorio cordobés.
El secretario de Agricultura, Juan Cruz Molina, y el director regional del Senasa Córdoba, Aldo Combessies, presidieron el encuentro en el que se definió la incorporación a este esquema de trabajo de la Secretaría de Ambiente de la Provincia y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El protocolo de trabajo implica, a partir de este momento, intensificar las tareas de vigilancia y monitoreo, a los fines de lanzar alertas tempranas sobre la situación. Esto permitirá, llegada la situación, el desarrollo de un rápido plan de contingencia que involucra a las carteras y organismos mencionados.
Cabe recordar que es en la época de alta temperatura cuando la langosta comienza a mostrar mayor actividad. Se insta a los productores que ante la detección de movimientos de esta plaga, se denuncie de manera inmediata la situación al 0800-8888-2476 (AGRO), o bien concurrir a la sede de los Bomberos Voluntarios de Quilino. También pueden comunicarse a las oficinas locales del Senasa en Cruz del Eje (03549-424994) o Villa Dolores (03544-421163).
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario