NOTICIAS Y VIDEOS /
Santa Fe intima a 6 mil propietarios rurales que tienen una abultada deuda con la API

En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Beccari señaló que se trata de "una serie de cuentas de partidas que no deben los grandes propietarios rurales que fue instrumentado con la reforma de 2012".
"Somos la única provincia que estamos tratando de lograr mayor progresividad con el impuesto. La Legislatura ya aprobó la gravabilidad de aquellos grandes terratenientes que conforman el 12 por ciento del total", agregó.
"De esos hay bastantes que nos adeudan ese adicional completo, que son cerca de cien millones de pesos de los tres años que lleva esto vigente. Los hemos intimado en marzo, ahora vamos con las medidas que corresponden los embargos preventivos y juicios de apremio", adelantó acerca de los pasos a seguir.
Son en total 6 mil partidas de impuesto inmobiliario rural. "Propietarios de mil hectáreas, de cinco mil en la zona norte, de 600 hectáreas en la zona sur de gran productividad, no son valores que no se puedan pagar, sino por el contrario, de un impuesto que no es alto", enumeró Beccari.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario