NOTICIAS Y VIDEOS /
Los candidatos no logran incentivar a los productores de maíz

En tanto, el avance de la siembra cubrió a la fecha un 19,8% del área estimada. "Ya en los tramos finales de la ventana de siembra temprana en las zonas núcleo, hay incertidumbre en la superficie destinada a este cereal para fechas tardías", indicó el informe.
"En algunos sectores de la provincia de Entre Ríos las últimas precipitaciones dejaron los perfiles en capacidad de campo, en cambio en sectores del Centro-Norte de Santa Fé se observan reservas moderadas en los primeros centímetros del perfil", señaló la BCBA.
"Sobre el Núcleo Norte y Sur continúa la incorporación de maíces de primera tempranos, a la fecha la reserva hídrica de los perfiles es muy buena, relevándose algunos excesos hacia el sur. Los cuadros ya emergidos se encuentran diferenciando hojas en muy buen estado", agregó.
En paralelo, sobre la provincia de Córdoba, las precipitaciones de las últimas horas mejoraron las reservas. Esta zona se encuentra promediando la ventana de óptima de siembras tempranas, relevándose un marcado retraso en la incorporación de lotes.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario