NOTICIAS Y VIDEOS /

Finanzas & Negocios

El dólar libre se dispara y llega a $15,83

Por tercera rueda consecutiva la divisa sube en el mercado paralelo. Amplió la brecha con la paridad oficial a 66%.
Superadas las necesidades de pesos propias de cada comienzos de mes por parte de las empresas y particulares, para pagar las cuentas habituales de salarios, cargas sociales e impuestos, en el primer caso, alquileres, tarjetas, expensas, en el segundo, la plaza cambiaria vuelve a mostrarse claramente tomadora.
 
Las primeras cotizaciones se marcaron con alza de siete centavos, a $15,63 para la compra a clientes y $15,83 para la venta.
 
También la autoridad monetaria dejó deslizar dos centavos la paridad oficial, a $9,43 y $9,542 para los dos extremos del mercado minorista, según el promedio de entidades que releva el portal bancario del BCRA.
 
De este modo, la brecha cambiaria entre la cotización del libre y la oficial para el canal minorista se amplió a 65,9%. Aunque para el caso de las empresas que operan con el resto del mundo, ese gap se extendió a 67,2%, porque para ese circuito la devaluación del peso fue más acotada al cierre de la semana, apenas medio centavo, según la pizarra del Banco Nación, a $9,37 y 9,47 pesos.
 
EL DÓLAR DE CONVERTIBILIDAD ESCALÓ A 19,74 PESOS
 
Esos valores están muy lejos de asegurar competitividad a la producción nacional, tanto del agro, como más aún de la industria y de los servicios, la cual según mediciones internacionales volvió a caer en la tabla mundial.
 
Para peor, luego del pago de USD 5.900 millones del rescate de la última cuota del BODEN por parte del Ministerio de Economía con uso de reservas del Banco Central, la relación de convertibilidad se aproximó a 20 pesos por dólar.
 
El Banco Central ratificó ayer que las reservas retrocedieron el 5 de octubre a USD 27.713 millones, en su nivel más bajo del año, mientras que informó que la Base Monetaria (pesos y monedas en circulación, cheques cancelatorios y depósitos en cuenta corriente) ascendió el lunes a $546.926 millones, un máximo histórico. Al calcular un valor teórico para el dólar, también llamado de "convertibilidad" o "cobertura", resultan en un tipo de cambio de 19,74 pesos por cada dólar en las reservas internacionales.
Medio de comunicación
Infobae

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23