NOTICIAS Y VIDEOS /
Lanzan esta tarde la Federación Argentina de Trabajadores Agrarios

La Federación tendrá presencia en 18 provincias, con trabajadores vinculados a la fruta en el Alto Valle, la yerba en Misiones y Corrientes, la horticultura en Buenos Aires, la olivicultura en cuyo, del complejo maderero y la cuenca lechera de la región centro, entre otros.
Desde el flamante espacio gremial señalaron que la sanción del Nuevo Estatuto del Peón Rural, no sólo fue resistida por las entidades empleadoras del sector agrario, cosa esperable, sino también por el propio sindicato de referencia en la actividad.
Según el Director General del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios la "ley del trabajador agrario 26.727 sancionada en 2011 recuperó lo mejor de los antecedentes normativos anteriores y reguló, en sentido protectorio, a un conjunto de particularidades del trabajo agrario como la jornada de trabajo, la intermediación laboral, las licencias y jubilaciones, las modalidades de contratación, la formación profesional y la protección integral del trabajador y su familia" y sentenció que “la garantía del efectivo cumplimiento de la normativa es la organización de los trabajadores”.
Para las organizaciones que ahora se unifican en la Federación, la sanción del Estatuto del Peón Rural fue un momento de inflexión que hoy los lleva a constituir una nueva herramienta gremial para intervenir en un escenario político que se debate entre volver a los años noventa de desregulación y entrega del patrimonio nacional, o profundizar el camino iniciado por Néstor y Cristina que continuará Scioli, el cual plantea la agenda del desarrollo, con inclusión social, por una patria libre, desendeudada y soberana.
La nueva herramienta gremial será oficialmente lanzada este viernes 9 como correlato de procesos organizativos que se vienen dando en todo el país por trabajadores agrarios que buscan crear gremios participativos que defiendan sus derechos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario