NOTICIAS Y VIDEOS /

Octubre

Informe del USDA

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su nuevo informe mensual de oferta y demanda de granos en el nivel mundial.
A continuación detallamos los principales aspectos del nuevo informe oficial:
 
 
MAIZ
 
Campaña 2014/2015
 
En el repaso de la vieja campaña, el USDA redujo de 44,01 a 43,98 millones de toneladas las existencias finales de los Estados Unidos.
 
En tanto que elevó de 84 a 85 millones de toneladas la cosecha de Brasil y mantuvo en 26,50 millones la producción de la Argentina.
 
En el nivel mundial, el organismo estimó la producción y las existencias finales en 1008,68 y en 196,30 millones de toneladas, contra los 1007,47 y los 197,21 millones del mes pasado, respectivamente.
 

Stock final mundial (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

USDA

2013/2014

196,30

197,21

196,97

172,90

 

Campaña 2015/2016

Acerca de la nueva campaña en los Estados Unidos, el USDA redujo su cálculo sobre la superficie que llegará a la cosecha a 32,68 millones de hectáreas, frente a los 32,85 millones calculados hasta el informe precedente. Pero esa menor área la compensó parcialmente con el incremento del rinde promedio, que pasó de 105,33 a 105,54 quintales por hectárea, en contraste con los 104,88 quintales previstos por el mercado.

Así, el organismo proyectó la cosecha estadounidense en 344,31 millones de toneladas, levemente por debajo de los 345,07 millones de septiembre, pero por encima de los 343,02 millones esperados por los operadores. En el resto de las variables de la campaña no hubo grandes modificaciones, dado que el uso forrajero fue sostenido en 133,99 millones; el uso total, en 302,40 millones, y las exportaciones, en 46,99 millones. En el balance de las cifras, y en función del ligero recorte del stock inicial y de la menor producción, el USDA estimó las existencias finales en 39,66 millones de toneladas, por debajo de los 40,45 millones del reporte anterior, pero por encima de los 38,97 millones previstos por el mercado.

Producción estadounidense (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

USDA

2014/2015

344,31

345,07

343,02

361,10

Área cosechada en los Estados Unidos (en millones de hectáreas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

USDA

2014/2015

32,68

32,85

32,73

33,67

Rinde en los Estados Unidos (en quintales por hectárea)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

USDA

2014/2015

105,54

105,33

104,88

107,33

Stock final estadounidense (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

39,66

40,45

38,97

Fuera de las cifras estadounidenses, elevó de 79 a 80 millones de toneladas el volumen de la cosecha de maíz en Brasil, en tanto que elevó su saldo exportable, de 24 a 25 millones.

En cambio, para la Argentina el USDA redujo su previsión para la cosecha de maíz, de 25 a 24 millones y recortó su saldo exportable, de 15,50 a 14,50 millones.

Acerca de la Unión Europea (UE), el organismo mantuvo en 58 millones de toneladas la producción del cereal; en 16 millones sus importaciones, y en 1 millón sus exportaciones.

La misma estabilidad fue expuesta para el caso de China, dado que su cosecha fue sostenida en 225 millones de toneladas y sus importaciones, en 3 millones.

Para Ucrania, uno de los grandes jugadores en el grupo de los proveedores globales, el USDA recortó su estimación de cosecha, de 27 a 25 millones de toneladas, y redujo sus exportaciones, de 18,50 a 17 millones.

En el nivel mundial, el USDA proyectó la cosecha de maíz en 972,60 millones de toneladas, por debajo de los 978,10 millones de septiembre, en tanto que las existencias finales fueron calculadas en 187,83 millones, por debajo de los 189,69 millones del mes pasado y de los 188,73 millones previstos por el mercado.

Stock final mundial (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

187,83

189,69

188,73

 

SOJA

Campaña 2014/2015

En su revisión de la vieja campaña agrícola, el USDA redujo de 5,71 a 5,21 millones de toneladas las existencias finales de los Estados Unidos, producto de la reducción de la cosecha, de 108,01 a 106,88 millones, y del ajuste del resto de las variables comerciales.

Asimismo, el organismo elevó de 94,50 a 96,20 millones de toneladas la cosecha de Brasil, en un movimiento previsible.

Para la Argentina, el USDA mantuvo en 60,80 millones de toneladas la cosecha, sin cambios.

También fue sostenido el volumen de las importaciones de China, en 77 millones de toneladas.

En el nivel mundial, el USDA estimó la producción y las existencias finales de soja en 318,95 y en 77,97 millones de toneladas, frente a los 319,37 y a los 78,73 millones del informe anterior.

Stock final mundial (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

USDA

2013/2014

77,97

78,73

78,11

66,85

 

Campaña 2015/2016

Para el análisis de la nueva campaña en los Estados Unidos, el USDA redujo de 33,82 a 33,37 millones de hectáreas la superficie que será cosechada, una cifra que quedó por debajo de los 33,58 millones previstos por el mercado. Al igual que en el caso del maíz, el organismo compensó sólo parcialmente la menor área con los rindes, que en el caso de la oleaginosa fueron elevados de 31,68 a 31,74 quintales por hectárea, en línea con la expectativa del mercado.

Con estas modificaciones como fundamento, el USDA estimó la producción de soja de los Estados Unidos en 105,81 millones de toneladas, por debajo de los 107,10 millones de septiembre y de los 106,36 millones calculados por los operadores. En el resto de las variables, y teniendo en cuenta la reducción del stock inicial, de 5,71 a 5,21 millones, el organismo elevó la molienda, de 50,89 a 51,17 millones, y el uso total, de 54,43 a 54,69 millones. Pero recortó de 46,95 a 45,59 millones el saldo exportable. Así, las existencias finales fueron proyectadas en 11,56 millones de toneladas, por debajo de los 12,26 millones del mes pasado, pero por encima de los 11,27 millones calculados por los operadores.

Producción estadounidense (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

USDA

2014/2015

105,81

107,10

106,36

106,96

Área cosechada en los Estados Unidos (en millones de hectáreas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

USDA

2014/2015

33,37

33,82

33,58

33,64

Rinde en los Estados Unidos (en quintales por hectárea)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

USDA

2014/2015

31,74

31,68

31,74

32,15

Stock final estadounidense (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

11,56

12,26

11,27

Además de las cifras respectivas a los Estados Unidos, el USDA elevó de 97 a 100 millones de toneladas el volumen previsto para la cosecha de Brasil, al tiempo que incrementó de 54,50 a 56,45 millones las exportaciones brasileñas. Esta modificación dejó la estimación del USDA más en línea con el rango estimado hoy por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil, de 100,07 a 101,91 millones de toneladas.

Para la Argentina no hubo cambios, dado que el USDA mantuvo en 57 millones de toneladas su previsión sobre la cosecha de soja.

Tampoco hubo cambios sobre la demanda de China, que fue sostenida en 79 millones de toneladas.

En el nivel mundial, el USDA proyectó la cosecha de soja en 320,49 millones de toneladas, por encima de los 319,61 millones del mes pasado. En cuanto a las existencias finales, el organismo las estimó en 85,14 millones, por encima de los 84,98 millones de septiembre y de los 84,41 millones previstos por el mercado.

Stock final mundial (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

85,14

84,98

84,41

 

TRIGO

Campaña 2014/2015

En el repaso de la vieja cosecha global, el USDA estimó la producción y las existencias de trigo en 725,49 y en 212,11 millones de toneladas, contra los 725,24 y los 211,31 millones del mes pasado.

Stock final mundial (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

USDA

2013/2014

212,11

211,31

211,37

185,72

 

Campaña 2015/2016

En línea con lo expresado en su informe de fines de septiembre, el USDA redujo su cálculo sobre la cosecha estadounidense de trigo, de 58,13 a 55,84 millones de toneladas. Además, recortó el uso forrajero, de 5,44 a 4,90 millones; el uso total, de 33,72 a 33,18 millones, y el saldo exportable, de 24,49 a 23,13 millones. Sólo fue sostenido sin cambios el volumen de las importaciones, en 3,40 millones. En el balance de todas estas variables, el organismo estimó el stock final en 23,43 millones de toneladas, por debajo de los 23,81 millones del reporte anterior, pero por encima de los 22,29 millones esperados por el mercado.

Stock final estadounidense (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

23,43

23,81

22,29

 

Fuera de las cifras respectivas a los Estados Unidos destacamos los siguientes datos:

  • Pese a la falta de humedad, la cosecha de Australia fue elevada de 26 a 27 millones de toneladas, en tanto que sus exportaciones fueron incrementadas de 18,50 a 19 millones.
  • De igual modo, la producción de Canadá fue elevada de 25 a 26 millones de toneladas, mientras que sus ventas externas fueron incrementadas de 18 a 19 millones.
  • Para la UE, el USDA elevó la cosecha de 154,13 a 155,26 millones de toneladas; mantuvo en 6 millones sus importaciones, e incrementó de 32,50 a 33 millones sus exportaciones.
  • La cosecha de Ucrania fue elevada de 26,50 a 27 millones de toneladas y su saldo exportable incrementado de 13,50 a 15 millones.
  • Sin cambios, en 61 millones de toneladas, fue estimada la producción de Rusia, pero sus exportaciones fueron elevadas de 23 a 23,50 millones.
  • La misma lógica corrió para Kazajstán, cuya cosecha fue sostenida en 14 millones y sus exportaciones elevadas de 6 a 6,50 millones.
  • En baja fue proyectada la cosecha de trigo de la Argentina, de 11 a 10,50 millones, y sus exportaciones, de 5,50 a 5 millones.

En el nivel mundial, el USDA estimó la cosecha de trigo en 732,79 millones de toneladas, contra los 731,61 millones del mes pasado, en tanto que las existencias finales fueron calculadas en 228,49 millones, por encima de los 226,56 millones del informe anterior y de los 224,76 millones esperados por el mercado.

Stock final mundial (en millones de toneladas)

USDA

Octubre

USDA

Septiembre

Promedio

Privados

228,49

226,56

224,76

Medio de comunicación
Granar

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23