NOTICIAS Y VIDEOS /
Todo un récord: China compró 78,3 millones de toneladas de soja

Esta cifra, si bien se ubica un 44,3 por ciento de lo registrado durante septiembre de la campaña 2014/15, se situó por debajo del récord alcanzado durante el mes de julio, cuando las compras del gigante asiático alcanzaron un volumen sin precedentes de 9,50 millones de toneladas. En tanto, durante agosto las importaciones fueron de 7,78 millones de toneladas.
Récord para el ciclo comercial 2014/15
El cierre del mes de septiembre coincide con la finalización del ciclo comercial 2014/15, donde China importo un volumen total de 78,3 millones de toneladas estableciendo un nuevo récord. Dicho guarismo de la campaña que cierra se ubica un 11,3% por encima de lo registrado en 2013/14, cuando el volumen fue de 70,36 millones de toneladas.
ESTADOS UNIDOS VS SUDAMÉRICA
Los buenos márgenes de la industria china en el primer semestre promovieron una rápida salida al exterior del grueso del saldo exportable sudamericano, pero el debilitamiento de la macroeconomía del gigante asiático y las utilidades de sus plantas procesadoras provocó que las ventas al exterior de la soja norteamericana hayan comenzado con un traspié.
Luego del fondo tocado en agosto, la lenta recomposición de las variables ha generado un nuevo interés por parte de los compradores con respecto a la oleaginosa de EE.UU., aunque el volumen comprometido al exterior continúa siendo bajo en relación al nivel esperado de producción.

Fuente: BCR
¿MENOS DEMANDA DEL GIGANTE ASIÁTICO?
Existe cierta preocupación sobre cual será el ritmo de compras en China durante la campaña 2015/16, ya que puede llegar a estar bajo la presión de una desaceleración en la economía del gigante asiático junto con una lenta recuperación en el sector de la producción de proteína animal. Según operadores, en los últimos tres meses del año las compras mensuales de soja en China podrían rondar los 6 millones de toneladas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario