NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar libre revierte suba y baja dos centavos, opera a15,81 pesos

Los ahorristas mantienen una creciente inclinación a incrementar sus carteras con activos dolarizados, en particular billetes, a menos de dos semanas de las elecciones nacionales.
Sin embargo, pasado el mediodía, aparecieron órdenes de venta por parte de algunos minoristas que recibieron como cobro del vencimiento de títulos públicos, para recomprarlos más baratos por la vía del canal de ahorro validado por la AFIP, la demanda se muestra creciente. De ahí que luego de tres consecutivos con alza, las cotizaciones marcan una leve baja de dos centavos, a $15,61 para la compra y $15,81 para la venta.
LA BRECHA CAMBIARIA SE ACHICA A 65,8 POR CIENTO
En tanto, el Gobierno intenta infructuosamente borrar su marca de haber sido el más devaluador desde la salida de la convertibilidad manteniendo sin cambios la paridad oficial para las operaciones de comercio exterior y base para el ahorro y turismo con autorización de la AFIP en $9,434 para la compra y $9,546 para la venta, al público en general, y en 9,4625 y 9,4675 para la franja mayorista.
De este modo, la brecha cambiaria entre el libre y el oficial se achica a 65,8 por ciento.
Por el contrario, en el segmento bursátil las paridades implícitas en el contado con liqui, como en el MEP, retroceden uno y nueve centavos, a $13,60 y $13,60 respectivamente.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario