NOTICIAS Y VIDEOS /
FAA lanza su campaña de difusión y concienciación por el uso de semillas

En el marco del Día Global de la Acción por la Soberanía Alimentaria, que se celebra este 16 de octubre, la Federación Agraria Argentina lanzó una Campaña de Difusión para denunciar a las empresas de biotecnología vegetal, que pretenden instalar un sistema de patentes, limitando el derecho de los agricultores al uso propio, e imponiendo condiciones para la venta de los alimentos. Además, desde FAA se anticipó que el próximo 5 de noviembre se organizará una acción en la ciudad de Buenos Aires.
La Comisión de Semillas de la entidad, que se reunió en Rosario en la sede central de FAA, señaló: “Los productores no estamos dispuestos a convertirnos en mano de obra barata y tercerizada de multinacional alguna. No tenemos por qué tolerar que patenten nuestros saberes, nuestro oficio de agricultores, nuestros suelos, ni la soberanía productiva y comercial de nuestro país”
Entre tanto, desde FAA se anunció que la Campaña de Difusión servirá para advertir sobre las consecuencias que podría traer el hecho de otorgar el manejo de las cadenas productivas a firmas que ejerzan un abuso de posición dominante, por sobre las cooperativas, los acopios y los productores.
Desde la Comisión de Semillas federada se aseguró: “Requerimos que el Estado nacional regule las cláusulas de los convenios con los que pretende avanzar Monsanto. Al tiempo que solicitamos que se adopten medidas para priorizar la soberanía argentina. Se debe fortalecer al INASE y garantizar los derechos de los agricultores, sean reconocidos en la legislación vigente”.
Con toda firmeza, FAA manifestó: “La tecnología es liberadora, siempre que sirva para brindar mayor autonomía. De lo contrario, no conduce más que al sometimiento. Creemos que ninguna excusa será suficiente cuando se haya avanzado en patentar nuestra biodiversidad o los alimentos que producimos los agricultores, los campesinos e indígenas, incluso nuestros saberes históricos”.
Cabe recordar que durante el 103º Congreso de la FAA se instaló la temática, y cientos de delegados de todo el país participaron en redes sociales con el hashtag #usopropiogratuito. En las próximas semanas, se hará una campaña de difusión.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario