NOTICIAS Y VIDEOS /

Finanzas

El dólar libre cierra la semana estable a 15,83 pesos

Pese a la repetida sangría de reservas del Banco Central la divisa se sostiene con intervenciones oficiales.
Fuente Imagen
Bloomberg
La preferencia por la dolarización de carteras se mantiene muy activa, pero por ahora los operadores parecen más concentrados en los canales alternativos de arbitrajes de bonos y acciones que cotizan en simultáneo en pesos y dólares, más que en la demanda de billetes.
 
De ahí que la semana parece encaminada a terminar sin variación en el precio de la moneda extranjera en el segmento libre respecto de la precedente, en $15,63 para la compra y $15,83 para la venta a clientes.
 
Por el contrario, la autoridad monetaria dispuso en los cuatro días hábiles un mini ajuste de dos centavos para el canal minorista, a $9,324 y $9,562 en los extremos del mercado, de acuerdo con el promedio que obtiene el Portal del Cliente Bancario del Banco Central y en $9,4875 y $9,49 para el mercado mayorista.
 
La brecha cambiaria se achicó a 65,6 por ciento
 
De este modo, de sostenerse esos valores hasta el cierre la brecha cambiaria habrá acusado una leve baja de tres décimas de punto porcentual, a 65,6 por ciento.
 
Cabe destacar que hasta ayer el Banco Central acumuló una caída de las reservas en USD 123 millones y USD 5.628 millones desde el inicio del mes, tras el pago de diversos vencimiento de deuda, como los BODEN 2015, Banco Mundial y gobierno de la provincia de Buenos Aires.
 
En el mercado de capitales, la paridad implícita en el contado con liqui desciende nueve centavos, a $13,78 y en el MEP pierde un centavo, a 13,68 pesos.
Medio de comunicación
Infobae

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23