NOTICIAS Y VIDEOS /

Granos

Bajo distintos escenarios, avanza la siembra de soja en Brasil

La siembra de soja en Brasil logró ponerse al día sobre Mato Grosso, el mayor estado productor del vecino país. Allí los agricultores lograron sembrar un 14,3% de la oleaginosa.
Fuente Imagen
Noticias Agricolas
Por Prensa fyo.- Lluvias irregulares sobre el mayor estado productor de soja en Brasil, Mato Grosso, habían provocado algunos atrasos en la siembra de la oleaginosa sobre dicho estado. Sin embargo, según el último informe de IMEA la implantación ahora logro cubrir 14,3%, ubicándose 5 puntos porcentuales por encima del avance registrado a la misma altura del año pasado.
 
distintos escenarios avanza siembra soja brasil
El mayor riesgo que existía cuando las labores de siembra se encontraban atrasadas en Mato Grosso, era una merma en el área a implantar con maíz de segunda una vez levantada la soja, lo que se conoce como safrinha. Sin embargo, un avance intersemanal de 8 puntos porcentuales logró poner al día las labores de siembra.
 
De hecho, en las últimas cuatro campañas, no se observó una merma en la siembra de maíz de segunda gracias a que las condiciones climática fueron favorables. De hecho en la última campaña 2014/15, la cosecha del forrajero en el vecino país alcanzó un récord de 84,3 millones de toneladas, contribuyendo así a una producción total de granos de 208,8 millones de toneladas.
 
DISTINTO ESCENARIO SOBRE EL SUR DE BRASIL

Distinta es la situación sobre regiones productoras del sur, donde hubo importantes precipitaciones. Los patrones del Niño por lo general se presentan con fuertes lluvias sobre el sur brasileño y las precipitaciones acontecidas dieron cuenta de este fenómeno durante la primavera, especialmente sobre Rio Grande do Sul y Santa Catarina.
 
En tanto, las lluvias sobre Paraná no fueron tan fuertes como en los otros estados ubicados en el sur de Brasil, permitiendo avanzar con las labores de siembra. Sobre Paraná, segundo mayor estado productor de soja en Brasil, la implantación de la oleaginosa logró cubrir un 36% contra un 33% a la misma altura del año pasado.
 
Sobre Rio Grande do Sul y Santa Catarina la siembra suele comenzar más tarde que el resto de los estados productores, por lo que recién esta comenzando y se espera que continue hasta los primeros días de diciembre. Sobre estos estados, la CONAB estimó que habrá un traslado de área del maíz hacia la soja debido a los mayores costos que requiere el cereal.
 
ESTIMACIONES RÉCORD PARA LA SOJA 2015/16

Muchas estimaciones calculan que la cosecha de soja en Brasil se encamina a un nuevo récord. A continuación presentamos las principales:
 
Conab: 100.0 a 101.9 millones de toneladas
USDA: 100 millones de toneladas
Celeres: 97.08 millones de toneladas
INTL FCStone: 100 millones de toneladas
Abiove: 97.8 millones de toneladas
Cabe señalar que en todos los casos, esta mayor producción se relaciona con un aumento en el área implantada. En el caso de la estimación de la Conab, que se suele tomar como más representativa para Brasil, proyecta que en la actual campaña 2015/16 el área será de hasta 33,24 millones de hectáreas, un 3,8% superior a la de 2014/1
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23