NOTICIAS Y VIDEOS /
Scioli eligió al "Topo" Rodríguez como ministro de Agricultura

El actual titular de Asuntos Agrarios bonaerense admitió que recibió la propuesta para hacerse cargo de un área clave para el plan de desarrollo que promueve el sciolismo y explicó en diálogo con Infobae cuál es su idea: "Las provincias y las regiones de toda la Argentina tendrán un rol destacado en la implementación de nuestras políticas. Se viene una nueva etapa, es el momento del diálogo y de garantizar rentabilidad a los pequeños y medianos productores".
A la vez aclaró cuál sería el rol de Omar Perotti, a quien se lo señalaba como el potencial ministro de Agricultura: "Él nos va a ayudar desde su banca como senador nacional por Santa Fe, compartiendo toda su experiencia como gran impulsor de la producción argentina".
En declaraciones a este medio, "Topo" Rodríguez dio más detalles sobre su plan: "Vamos a trabajar en conjunto y de manera integrada con Miguel Peirano para impulsar la actividad desde el Banco de Desarrollo".
También accionará con Julián Domínguez, "para seguir integrando la producción primaria con el agregado de valor, y con el Ministerio de Ciencia y Tecnología para que cada vez haya más innovación puesta al servicio de la productividad y la competitividad de la producción agropecuaria".
El hombre elegido para ser ministro de Agricultura en un eventual gobierno sciolista es un hombre del riñón del candidato del FpV, que no dudó en marcar diferencias con algunas políticas implementadas por el kirchnerismo con el campo; entre ellas la política de retenciones al agro.
La semana pasada, "Topo" Rodríguez estuvo en el estudio de Infobae y adelantó: "No nos vamos a quedar enganchados con las peleas del pasado. Daniel Scioli va a convocar un diálogo federal y una mesa grande asumiendo los nuevos desafíos de la etapa del desarrollo".
"Vamos a institucionalizar un diálogo agropecuario federal y nacional para trabajar juntos en una agenda de crecimiento y desarrollo para el campo", añadió en declaraciones a la agencia DyN.
Rodríguez sostuvo que "Scioli le va a garantizar rentabilidad al que invierta para producir, revisando lo que haya que revisar y mejorando lo que haya que mejorar".
"Hay que remover los obstáculos y lo vamos a hacer. Hay que arremangarse, dejar los slogans y no hacer turismo electoral en el norte. Tenemos claridad de lo que hay que hacer, no hay problemas en aceptar críticas, pero para construir", había apuntado antes apuntó en declaraciones a Infobae.
El funcionario oriundo de Tandil dijo que buscará implementar "un programa integral que incluye aspectos fiscales, de logística, fletes, una sostenida ampliación de la superficie de riego en todo el país y el acompañamiento de una nueva banca de desarrollo a servicio de la producción con valor agregado".
"El corazón de la propuesta de Scioli es el fedederalismo productivo", agregó y señaló que priorizarán "el fortalecimiento de la producción federal" en las economías regionales".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario