NOTICIAS Y VIDEOS /
Garetto: "Los ROE han deteriorado la capacidad productiva"

"Hoy la primera restricción es la intervención del Estado en los mercados de comercialización. Los ROE han deteriorado la capacidad productiva y dejado a miles de productores en situación de riesgo, por el desacople de los precios internacionales que le deja precios muy bajos al productor en la tranquera y doña Rosa paga en la góndola un valor muy alto. Hay que volver a un sistema donde compitan los operadores en el mercado y el Estado sea simplemente un fiscalizador", postuló Garetto en el programa La Hora del Campo.
"La segunda herramienta importantísima es (bajar) la presión impositiva. Hoy ningún sector productivo soporta esta presión ya confiscatoria que tienen, amén de la caída de los precios internacionales, que son una espada de Damocles con una sumatoria de impuestos nacionales, provinciales y municipales que le están sacando la competitividad a todas las producciones regionales e incluso a la soja en la Pampa Húmeda. Hay que eliminar las retenciones a todas las producciones, y en el caso de la soja una eliminación gradual para crecer a un 5% anual del PBI", concluyó Garetto.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario