NOTICIAS Y VIDEOS /

Festival de bonos y de deuda

Los esqueletos que se esconden en el ropero

El próximo gobierno deberá enfrentar pasivos ocultos. Uno de ellos es la deuda en pesos del Tesoro y del BCRA. Otro, reservas casi inexistentes.
Fuente Imagen
Clarin.com
Finalmente, todo indica que la política cambiaría del Gobierno, instrumentada básicamente por el Banco Central, dará sus frutos y el dólar blue, ese que no significa nada para el oficialismo, llegará a las urnas por debajo de los $16. El costo es millonario, pero ya se sabe que la deuda la pagará el que venga.
 
Uno de los esqueletos es la deuda en pesos. Un cálculo conservador sostiene que el año próximo vencerán unos $200.000 millones en deuda del Gobierno y del Banco Central (Lebac, Nobac, Letes y demás). Se puede refinanciar ciertamente, pero son instrumentos que pagan, en promedio, el 30% de tasa de interés. Y no hay muchas expectativas de que la inflación caiga de manera drástica en pocos meses como para reducir ese costo.
 
La otra osamenta incómoda es el nivel de las reservas. Una cuenta bastante sencilla, redondeando las cifras, indica que de los poco más de US$27.600 millones que reconoce el Banco Central, pocos “verdes” son propios.
 
Restando los US$11.000 del fantasmal swap con China, los US$7.200 millones de los depósitos en divisas del sector privado y los casi US$1.900 millones de los pagos suspendidos a los holdouts, la cuenta indica que restan apenas US$7.500 millones. Incluso hay sospechas que en ese aparente total “neto” habría no menos de US$1.000 millones de otro crédito del Banco de Francia. Basta recordar que el Presupuesto 2016 prevé que se usarán US$6.500 millones de las reservas para pagar deuda.
 
La caída en las reservas tiene múltiples efectos directos, pero el más obvio, sostiene la consultora Empiria, “es la caída del respaldo de los pesos en circulación: tomando los pasivos monetarios del BCRA y la demanda potencial de dólares por parte del público (M3 privado), el respaldo cae a niveles casi sin antecedentes, al menos por mucho tiempo”.
 
Y todo indica que, para mantener la calma cambiaria, el BCRA seguirá vendiendo unos US$80/100 millones por día. De seguir así, el ropero quedará vacío.
Medio de comunicación
Clarin

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23