NOTICIAS Y VIDEOS /
Scioli anunció más funcionarios de su gabinete en caso de ser Presidente

Scioli también anunció oficialmente que el titular del Grupo Bapro, Gustavo Marangoni, como nuevo presidente del Banco Nación, en lugar de Juan Ignacio Forlón.
Pero además, Scioli nombrará al actual secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, al frente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, cargo que hoy ocupa Lino Barañao.
En diálogo Nacional Rock, Filmus aseguró que el anuncio no lo tomó por sorpresa. "Venía trabajando en el plan de Scioli que hace un mes mas o menos presentó del área de ciencia y tecnología. Me llena de orgullo y es un desafío enorme", expresó.
"La Argentina tiene que seguir transformando su modelo productivo y agregar valor y capacidad tecnológica en su modelo productivo", dijo, y confirmó la continuidad de las actividades en Tecnópolis. "Tendrá una continuidad con nuevos desafíos y un peso internacional mas importante, debemos mostrar los desarrollos del interior de cada una de las provincias", sostuvo.
Estas postulaciones se suman a otras ya concidas: Alberto Pérez en la jefatura de gabinete; José "Pepe" Scioli en la Secretaría General de la Presidencia; el misionero Mauricio Closs en Turismo, el titular de la Anses, Diego Bossio, en el ministerio de Infraestructura y Vivienda; la actual jefa de la economía bonaernese, Silvina Batakis en el Palacio de Hacienda; Ricardo Casal en el ministerio de Justicia y Derechos Humanos; el entrerriano Sergio Urribarri en el Ministerio de Interior y Transporte, y el actual titular de la cartera de Salud, Alejandro Collia, en el mismo cargo a nivel nacional.
Otros dos nombres circularon en estos días, pero falta la confirmación: el salteño Juan Manuel Urtubey en la Cancilería y Guido Carlotto en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario