NOTICIAS Y VIDEOS /
Marino critica retenciones de Monsanto

Marino destacó que tal como lo ha advertido la Federación de Centros de Acopiadores, no caben dudas que Monsanto.
"ha montado este perverso esquema para retribuir los costos de Intacta sobre la base de una flagrante confusión que peligrosamente colisiona contra la Ley de Patentes, la cual se circunscribe a asimilar a la semilla, la invención en cuestión, con el grano, el producido del invento".
"Si a las retenciones, los efectos del atraso cambiario fruto de un tipo de cambio que no convalida el incremento de costos a partir de una alta tasa de inflación, y la depresión del precio de las materias primas en general y la soja en particular, le sumamos esta apropiación improcedente de parte de la riqueza generada por los productores, la soja solo podrá cultivarse en la zona núcleo del país", precisó el senador.
"Dada la gravedad de la cuestión -agregó- fue que hemos presentado en el Senado dos proyectos, uno que solicita la convocatoria del ministro Casamiquela a la Comisión de Agricultura para que brinde los informes pertinentes respecto de la postura del Ejecutivo sobre este tema y las alternativas que se evalúan, y el otro, solicitando información si en breve se estaría evaluando algún tipo de sanción hacia la compañía, o implementar alguna clase de normativa especifica". Por ultimo, Marino abogó por una inmediata resolución de la cuestión.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario