NOTICIAS Y VIDEOS /
CARBAP repudió la rotura de silobolsas en 9 de Julio

"El ataque ocurrido en la madrugada del martes sobre los silo bolsas de una empresa de French, Nueve de Julio, se suman a los que ha ido recibiendo muchos productores agropecuarios en estos últimos tiempos", señaló la entidad.
"Preocupa a esta entidad, legitima representante de los productores agropecuarios de Buenos Aires y La Pampa, la intolerancia y el aliento de muchos ciudadanos con responsabilidades cívicas sobre actos de esta naturaleza que no hacen mas que impedir el dialogo y el acercamiento de todos los argentinos", indicó CARBAP.
"Las actitudes y declaraciones, por acción uomisiónde muchos funcionarios nacionales, provinciales y municipales han despertado la intolerancia en pequeños grupos de la sociedad que preocupa a esta entidad", agrega el comunicado.
"Las casi 9 mil toneladas de soja que han quedado a la intemperie con esta rotura de silo bolsas -los cuales son utilizados por el productor en el campo como una herramienta de acopio ante la deficiencia de infraestructura granaria instalada en el país-, son testigos de la intolerancia y desdén sobre lap ropiedad privada que existe en muchos conciudadanos en la actualidad", agregó.
"Esperamos que el próximo gobierno que asuma el 10 de diciembre tenga en agenda la tarea de desalentar estos recelos y actitudes, y promover el encuentro de todos los ciudadanos que con su trabajo deben hacer grande a nuestro país", concluyó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario