NOTICIAS Y VIDEOS /
Lluvias y tormentas principalmente en el NEA

Actualmente y más allá de las coberturas o nieblas devenidas en nubes bajas que transitan la región pampeana, la actividad más importante se consolida en el NEA y el sur de Paraguay. En la foto satelital, resaltan los importantes desarrollos de nubosidad con epicentro en el este de Formosa y el sur de Paraguay, aunque también son significativas las tormentas en el centro de la provincia de Chaco. Desde allí la nubosidad desciende perdiendo eficiencia en sus desarrollos hacia el centro de SF y el norte de ER, donde igualmente pueden concretarse algunas lluvias.
MASA DE AIRE MUY HÚMEDO
El ambiente que comienza a imponerse parece comenzar a dejar atrás las inusuales características térmicas que han dominado durante gran parte del mes de octubre. Si bien para hoy se imponen las lluvias y tormentas principalmente en el NEA, la circulación del sector norte será muy intensa a lo largo de la semana y todo parece indicar que la misma favorecerá el asentamiento de una masa de aire muy húmedo de origen tropical, que debería converger en sistemas principales de importancia que avanzarían en la región pampeana desde el sudoeste hacia la zona núcleo a partir del miércoles.
Estas lluvias se observarían hasta el viernes inclusive, serían de gran cobertura y por sectores con milimetrajes destacados. De validarse este pronóstico se concretaría el esperado cambio estacional en las precipitaciones y podríamos ingresar en un período con precipitaciones que ganen volumen y modifiquen el patrón deficitario que ha predominado.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario