NOTICIAS Y VIDEOS /
Wall Street celebra el fin del kirchnerismo con subas de hasta 20 por ciento

En el premarket, los ADR se disparan en promedio un 18%, liderado ante todo por el comportamiento de las acciones de los bancos, que suben hasta un 20 por ciento, entre los que se destacan el Grupo Galicia, Banco Macro y el Banco Francés. Por su parte, Pampa Energía avanza un 6,5% y también suben las acciones de YPF. Cresud avanza un 10,6% hasta los USD 12 por título.
Esta suba de dos dígitos anticipa un fuerte avance de la Bolsa porteña, que seguirá la tendencia al alza de las acciones de empresas del país en Estados Unidos. "El mercado festejará no sólo la segunda vuelta, sino también una diferencia entre Macri y Scioli muy por debajo de lo esperado", sentenció un informe de la consultora Portfolio Personal.
Los títulos argentinos en el exterior ya habían dejado en evidencia una performance positiva en los días previos a las presidenciales del domingo 25 de octubre, aunque con negocios más acotados en torno a la prudencia por los comicios.
Con el 97% de las mesas escrutadas, el resultado provisorio marcó un 36,8% de votos para el candidato por el Frente para la Victoria, contra un 34,33% para su competidor del frente Cambiemos. Esta diferencia de menos de dos puntos sorprendió al mercado, como así también el triunfo de María Eugenia Vidal como futura gobernadora de la provincia de Buenos Aires.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario