NOTICIAS Y VIDEOS /
Clima: aseguran que el Niño es "precoz y engañador”

“El proceso actual consiste en un Niño fuerte y hasta ahora se está manifestando con mucha energía en Misiones, Corrientes, el este del Paraguay y sur de Brasil. Pero sobre región Pampeana hay una saliente hacia el norte de la corriente de Malvinas, que está asociada con una oscilación del polo sur y está trayendo frío. Hay un contraste muy grande de Entre Ríos para abajo que hace frío, y para arriba que hace calor y esto genera una sensación de desasosiego”, agregó.
En el programa que se emite los sábados de 10 a 12 por Radio Colonia AM 550, Sierra aseguró que “la naturaleza no es tan sencilla, no es astronómica, es física, biológica, las reacciones no son lineales. Lo que hay es escenarios, el Niño tiene ciertos comportamientos que son típicos, produce buenas lluvias, buen tiempo estival para los cultivos de maíz, soja, sorgo, perjudica al trigo, a la cebada y en el litoral fluvial casi todos los Niños produjeron problemas de crecidas”, explicó.
Para finalizar comentó que “el (próximo) otoño depende de lo que es la transición. Los Niños fuertes se propagan hacia el otoño, pero este parece que no, que va a dar su mayor actividad en primavera y comienzo de verano y tener un desarrollo más tranquilo hacia el otoño, sin descartar la tormentas de Semana Santa. Son años para estar prevenidos, porque el Niño es inestable”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario