NOTICIAS Y VIDEOS /
Trigo en Córdoba: cosecha sería 31% menor a la campaña anterior


Según indicaron, el recorte estimado de producción de trigo del 31% se debe a la caída del área sembrada, ya que bajo las condiciones actuales de mercado, el cultivo de trigo no es económicamente viable en campo propio ni en campo arrendado en la provincia de Córdoba.
¿Cómo viene el trigo en Córdoba?
El trigo en la provincia de Córdoba se encuentra fenológicamente desde emergencia de la inflorescencia a inicio de llenado de grano. El cereal experimentó una caída en su condición. El 28% del área se encuentra en una condición Muy Buena, siendo en el relevamiento de principio de septiembre del 47%.
Por otro lado, en cuanto a la sanidad, se observa enfermedades foliares como mancha amarilla y roya de incidencia baja a media. También hay reportes del complejo de chinches en los Dptos. Marcos Juarez, Tercero Arriba y Unión.

GARBANZO EN CÓRDOBA
En lo que respecta al Garbanzo, desde la Bolsa de Cereales de Córdoba informaron que la superficie se incrementó un 10% (1.300 Has.) respecto al ciclo anterior. En cuanto a producción, la primera estimación indica que en Garbanzo el aumento sería del 21%, alcanzando las 31.300 toneladas.

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario