NOTICIAS Y VIDEOS /
El efecto "balotaje" impulsó los precios de los granos en el mercado local

El maíz, por su parte, cerró con ganancias cercanas a los U$S 2. Los bajos niveles de precios que presenta el cereal, desalientan las ventas de mercaderías por parte de los productores norteamericanos. Además, "el sector exportador y el sector industrial mostraron la necesidad de hacerse de mercadería, lo que llevó al maíz a moverse al alza.
Según los analistas, la presión estacional de la cosecha de maíz, limitó las subas", agregó la corredora.
Los contratos a diciembre ganaron U$S 1,87 hasta los U$S/tn 151,37.
En tanto, el trigo cerró con alzas que llegaron hasta los U$S 6,80 para los contratos a diciembre que alcanzaron los U$S/tn 187.
Los analistas centran su mirada en la falta de lluvias en la región de Planicies en los EE.UU., que pondría en peligro el rendimiento del cultivo de invierno. Además, "continúa el clima seco en Rusia otro gran exportador mundial, lo que resultaría desfavorable para la siembra y el desarrollo de los lotes de invierno", finalizó Grimaldi Grassi.
Mercado local
En Rosario, se registró una amplia oferta de compra por los cereales, y valores que se ubicaron por encima de la rueda anterior.
A diferencia del día viernes, en la jornada de hoy las fábricas locales no realizaron ofrecimiento de compra abierto por la oleaginosa disponible.
Por su parte, el valor por trigo nuevo creció a u$s 135/ton, y la oferta por maíz de la nueva campaña se ubicó en u$s 140/ton.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Noviembre cotiza a u$s 243/ton.
En tanto, en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), el maíz Ros Dic ganó U$S 6,50 (a U$S/tn 132); el trigo enero hizo lo propio en U$S 5,60 (a U$S/tn 154,80) y la soja noviembre mejoró en U$S 2,70 (a U$S/tn 244).
Los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) fueron los siguientes:
- Por soja, las fábricas de la región no pronunciaron valor de compra.
- Por trigo, la exportación ofreció $ 1.300/ton entrega inmediata, y u$s 135/ton descarga marzo.
- Por maíz, la oferta fue de $ 1.100/ton con entrega inmediata, y u$s 140/ton entrega abril.
- Por girasol, la oferta fue de $ 1.750/ton con descarga, y u$s 210/ton entrega diciembre.
- Por sorgo, el valor fue de $ 1.000/ton con entrega inmediata.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario