NOTICIAS Y VIDEOS /
Advierten que productores postergan hasta diciembre ventas de granos

El portal web valorsoja.com, especializado en información del sector agropecuario, commodities agrícolas, mercado de hacienda, lechería y clima, consideró a su vez factible "un congelamiento glacial de las decisiones de ventas, tanto de la vieja cosecha 2014/15 como de la nueva (2015/16)".
Para el sitio de Internet, esa posibilidad se asienta en que "en un par de meses puedan mejorar notablemente los precios internos (FAS) de los granos, a partir del desmantelamiento de los cepos comerciales y tributarios aplicados por el kirchnerismo". Andreani afirmó en su último informe que "el nivel de incertidumbre de los productores sigue siendo muy alto y suficiente para tener paralizadas las acciones comerciales, todavía sobrevuela en el consciente (sic) de los productores la posibilidad de una devaluación".
El analista explicó luego que "encuestas realizadas en numerosas localidades del interior del país arrojan como resultado que el 70% de los productores no vende su producción actual, pues espera una devaluación o algún tipo de medida que pueda mejorar el precio de sus granos, como por ejemplo la reducción o la eliminación de las retenciones".
Para cuantificar el nivel de incertidumbre, basta ver que en plena cosecha de trigo nuevo los productores no venden un solo kilo", ilustró el consultor. Según Andreani, la expectativa de una fuerte mejora en la rentabilidad "es el motivo por el cual los productores prefieren no vender y retener el grano, con la esperanza que al final del arco iris, el 10 de diciembre, podrán recibir la bendición de la baja de retenciones". En el caso específico del maíz, del cual se esperan aún siembras tardías, "el mercado está descontando una quita de retenciones del 10% para el momento de la cosecha", agregó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario