NOTICIAS Y VIDEOS /
Scioli logró el voto de algunas economías regionales en crisis

En Misiones, tierra de Maurice Closs -futuro ministro de Turismo si Scioli llega a la Presidencia-, el FPV logró imponerse con comodidad y logró minimizar el impacto del conflicto que enfrenta su producción de té y yerba mate.
El Frente para la Victoria logró obtener un abrumador 61%, al aglutinar un total de 388 mil votos, mientras que Cambiemos apenas logró un 22,7%, es decir 144 mil votos.
Una tendencia similar exhibieron los resultados electorales de Chaco y Formosa, distritos productores de algodón, donde el FPV alcanzó sendas victorias con el 53,7 y 64,7%, respectivamente, mientras que Cambiemos apenas sumó un 28 y 17% en cada caso.
En Tucumán, que enfrenta una verdadera crisis sectorial en el caso de la producción azucarera, también ganó Daniel Scioli, con el aporte realizado en votos por los departamentos de Leales, Simoca, Monteros y Cruz Alta.
También en Río Negro, donde los productores de peras y manzanas admiten estar “fundidos” por caída del mercado externo y dificultades con el tipo de cambio, el kirchnerismo salió victorioso.
En General Roca, en el Alto Valle, tal como sucedió en las PASO, volvió a imponerse el Frente para la Victoria con el 44% de los votos, mientras que Cambiemos recogió un 25 por ciento.
Más allá de la victoria de Cambiemos en Mendoza, en San Juan, donde pesa el desarrollo de la producción vitivinícola, la fórmula Scioli-Zannini contó con un 46% de los votos en la elección presidencial, mientras que Macri solo sumó un 26%, con 85 mil votos de diferencia respecto al FPV.
En Aimogasta, en el Valle de Arauco, cuya principal producción regional está dada por el desarrollo del olivo, Scioli alcanzó un 45% (con 3.685 votos) mientras que Macri sumó un 29% (con otros 2.353 votos). Allí, la familia del tucumano gobernador Juan Manzur cuenta con una importante establecimiento olívico.
Las excepciones fueron Chilecito y Nonogasta, áreas donde se produce también vinos: allí Cambiemos logró cosechar un 34% (con 9.619 votos) contra un 31% del Frente para la Victoria.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario