NOTICIAS Y VIDEOS /

En la recta final

Malas noticias para Scioli: antes de reunirse con Massa, De la Sota y Lavagna oficializaron su apoyo a Macri

El cordobés dijo abiertamente que no votará al candidato del FpV en el balotaje y el ex ministro de Economía que él "está en el campo del cambio" y aclaró que eso, "en principio" sería elegir al líder del PRO. El jefe del Frente Renovador ya había criticado la "continuidad".
Fuente Imagen
Iprofesional
Todavía no es oficial pero todo parece indicar que el frente UNA que cosechó 21% de los votos en los comicios del domingo, apoyará al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, en el balotaje que lo enfrentará al oficialista Daniel Scioli el 22 de noviembre.
 
Antes de la cumbre en La Falda, Córdoba, donde los dirigentes de la alianza planean definir a quién le darán el espaldarazo, el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, habló con la prensa y aseguró: "Yo estoy en el campo del cambio, que en principio es votar a Macri". Y se ufanó de que "el Frente Renovador hizo punta con la idea de la necesidad de un cambio".
 
Detrás de él, llegó el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, y fue más explícito aún. "No voy a votar por Scioli", dijo abiertamente a los micrófonos de los periodistas y explicó: "Votar por él es votar a (Carlos) Zannini", el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia y mano derecha de Cristina Kirchner.
 
De esta manera, fijaron su posición, una que no parece alejada de la del propio Massa. El martes no se definió por ninguno de los candidatos que se enfrentarán a la segunda vuelta, pero le hizo varios "guiños" al jefe de gobierno porteño.
 
“La gente el domingo dijo que no quiere continuidad”, sentenció el propio líder de la fuerza, Sergio Massa, luego de quedar afuera de la carrera por la Casa Rosada y, en declaraciones a la prensa consideró que Daniel Scioli es “empleado” de Cristina Kirchner.
 
El martes por la noche, el ex candidato de UNA encabezó una reunión con la dirigencia bonaerense de su espacio en la que se resolvió ser “garante de la gobernabilidad del futuro gobierno” pero no hubo declaración a favor ni de Macri, ni de Scioli.
 
“En principio no vamos a apoyar a ninguno de los dos candidatos, sino la institucionalidad de la Argentina”, precisó una fuente, que participó en la cumbre massista llevada a cabo en el Marinas Tigre Golf, de esa ciudad bonaerense.
 
"Yo estoy en el campo del cambio, que en principio es votar a Macri".
 
Al finalizar la reunión, el diputado nacional Alberto Asseff destacó que el jefe del Frente Renovador hizo un llamado a “ayudar y apoyar al futuro gobierno para que no haya ningún tropiezo y tenga los caminos institucionales y políticos destrabados”.
 
Consultado sobre a quién apoyarán en el ballotage, Asseff respondió: “no somos continuistas, pero no vamos a adueñarnos de los votos que se emitieron en favor de Massa y la gente será la que impulsará los cambios”.
 
En tanto, el diputado del Frente Renovador Adrián Pérez anticipó que apoyará a Cambiemos, al asegurar que descarta a Scioli.
 
"Había dos expresiones de cambio, con distintas propuestas, y una fue Cambiemos, que está en el balotaje. Creo que ya hay demasiado daño en la Argentina con el esquema actual y creo que va a venir un cambio. Descarto votar a Scioli", adelantó.
 
El ex aliado político de Elisa Carrió aclaró igual que hoy la fuerza que lidera Sergio Massa tomará "una decisión colectiva", y que será "respetuoso de eso".
 
Massa encabeza un encuentro con dirigentes de UNA de todo el país en el salón Atlántico del hotel Hilton, de Puerto Madero, y a las 18 dará a conocer en un texto cuál será la postura del espacio.
 
"Desde luego que todos saben que desde hace mucho tiempo vengo bregando para que haya un cambio en la Argentina. Creo que si la opción es continuidad o cambio, no hay dudas de que quiero que las cosas cambien. Vamos a tomar una decisión como espacio político, y no voy a manifestarme más allá de decir que seguramente hoy tomaremos una decisión colectiva", expresó Pérez.
 
En ese sentido, advirtió que "Scioli expresa la continuidad, ha sostenido el modelo a ultranza, ser la continuidad de este Gobierno", y resaltó que "ahí está el resultado".
 
Por último, Pérez aclaró que continuará en el Frente Renovador, y dijo que a partir del 10 de  diciembre tendrán "un rol de responsabilidad en lo institucional para que a la Argentina le vaya bien en los próximos años".
 
Los que fijaron posición por Scioli
 
En la cumbre de la que participaron los intendentes de UNA, el gran ausente fue el titular de la bancada massista, Alberto Roberti.
 
Justamente, en este encuentro se tenía previsto discutir su continuidad al frente del bloque, pero el tema se postergó hasta la próxima semana.
 
El enojo de Massa con Roberti se inició luego de que trascendiera una serie de tuits en los que el diputado llamaba a votar por (Daniel) Scioli e incluso cargaba duro contra el hombre de Tigre, su hasta ahora jefe político.
 
La ex diputada provincial massista, Mónica López, esposa de Roberti, afirmó que ambos van a "acompañar al peronismo" en la segunda vuelta. "(Alberto) Roberti es peronista, lo dijo antes y lo sostiene.
 
Otro de los que hizo público su apoyo al candidato oficialista y despertó el enojo en UNA fue Adrián Fuentes,  candidato a gobernador del massismo en Entre Ríos.
 
Fuentes visitó al gobernador Sergio Urribarri y al candidato del oficialismo Gustavo Bordet, para anticiparle que votará por Daniel Scioli en el balotaje.
 
La postura del candidato molestó a su compañero de fórmula, Jorge Busti, que que la posición de Fuertes "es personal e inconsulta".
Medio de comunicación
Infobae Profesional

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23