NOTICIAS Y VIDEOS /
Para Financial Times, "Macri promete poner fin al aislamiento"

Ayer, el diario británico Financial Times publicó una entrevista con el candidato de Cambiemos, en la que habla sobre la situación económica del país, las políticas que está dispuesto a poner en marcha en sus primeros días de gobierno en caso de ser elegido como el sucesor de Cristina Kirchner y la sorpresa que representaron los resultados de la elección del domingo: "Estábamos seguros de que íbamos a llegar al ballottage, pero los resultados fueron increíbles".
En la nota, el diario británico analiza el rol del actual jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, remarca que busca terminar con el enfrentamiento por la deuda con los holdouts y disminuir los controles estatales, que desde el domingo pasado "es una posibilidad cada vez más real", y destaca que los inversores celebraron su performance. Además, asegura que las políticas populistas dejaron al país "tambaleando al borde de la crisis" y que la economía actual es un "regalo envenenado" para el próximo presidente con un déficit fiscal creciente, una inflación cercana al 20 por ciento y un status de "paria" frente al mercado internacional.
En la entrevista, Mauricio Macri identificó la inflación como uno de los problemas más urgentes, prometió llevarla a un solo dígito en un par de años y aseguró: "No podemos continuar con estos niveles".
Además, afirmó que será duro con los holdouts pero también dijo que es importante terminar con el bloqueo que vive el país con los mercados capitales. "Este es un problema de confianza. Este gobierno destruyó la confianza entre los argentinos y el mundo. Vamos a poner a Argentina de nuevo en la camino del crecimiento y de nuevo en el mundo".
"Eso no significa que no voy a defender los intereses de mi país. Voy a ser duro y severo en la negociación, pero no quiero tener conflictos, especialmente cuando no hay necesidad de tenerlos".
Macri también hizo hincapié en la importancia de fortalecer el Estado de derecho y la garantía de un marco regulatorio que estimule la inversión, especialmente en infraestructura. Y acusó a Cristina Kirchner de mentir en las estadísticas oficiales; por eso, prometió dar credibilidad e independencia a las instituciones, incluso el INDEC y el Banco Central.
"A esos que nos votaron porque buscan un cambio, es nuestra responsabilidad ser claros con ellos para mostrarles que pueden confiar en nosotros, que queremos las mismas cosas. Nosotros esperamos sentarnos con Sergio Massa para lograr acuerdos sobre políticas, ese es el primer paso. Queremos ir paso a paso".
Según el periódico, tampoco descartó la posibilidad de ofrecer al líder del Frente Renovador un cargo ministerial.
Al final de la entrevista, Macri se mostró duro con el kirchnerismo: "El Gobierno fue muy exitoso al desparramar la idea de que eran invencibles, de que estaban destinados a gobernar el país para siempre. Pero de repente el domingo por la noche nos dimos cuenta de que nosotros podemos. Sí, podemos. Estamos muy orgullosos de lo que hicimos con nuestro equipo. Tuvimos éxito al poner a Buenos Aires de nuevo en el mundo justo cuando la Argentina estaba en conflicto con el mundo. Ahora estamos listos para gobernar el país".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario